Home / Salta / Accidentes de tránsito en Salta

Accidentes de tránsito en Salta

MILLONES DE PESOS GASTADOS Y 1506 MUERTOS EN SEIS AÑOS

En Mendoza se hizo un calculo que en todo el año  2018 cuatro hospitales de la provincia gastaron 160 millones de pesos con pacientes por  accidentes de transito, teniendose en cuenta, que el dolar  blue estaba a $40,50 la cifra equivalente en la moneda extranjera sería de  3.950.617 dolares.

El reporte indicaba que un paciente por dia representaba un gasto de 1481 dolares esto en treinta dias oscilaria  un gasto de 44.430 dolares.  A ese número si  lo multiplicaramos  por 16 pacientes mensuales indica que el costo para el Estado era de 710.880 dolares…(En estos momentos el dolar esta a 728 para la compra y 738 para la venta), si tomamos este último valor de  parametro  nos dá que en un mes para 16 pacientes internados por accidente de transito se gastaba la friolera  $524.629.440.

La pregunta es  ¿Cuánto gasta el Estado cuando la persona muere y en el mejor de los casos si esa persona sobrevive pero queda hemiplejica, paralitica, o con vida vegetal,etc.?

¿Cuánto gasta?…En este cuadro de situación vemos sólo las grandes pérdidas humanas, la economica del estado y de las familias tambien cuando debe reponer remedios u otros medicamentos que el nosocomio no tiene…pero ¿Quién gana en situaciones de esta naturaleza?

Provincia de Salta

AñoCant. de muertes
2017287
2018311
2019233
2020191
2021267
2022217

En seis años, desde el año 2017 hasta el año 2022 en Salta murieron producto de accidentes de transito 1506 personas.

(Datos de Luchemos por la vida Asociación Civil)

Según datos estadísticos en nuestro país las causas mas frecuentes de accidentes de tránsito son: Irresponsabilidad al volante, negligencias y alcohol. Estas son  las principales causas de accidentes viales en Argentina, país que ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por siniestros de tránsito en la región, cabe aclarar entonces que las causas son «humanas».

Por otra parte  cuando se busca datos en Salta en relación a este tema, la informacion que existe es algo difusa y esporádica. Por ello tomamos como referencia datos de la provincia de Mendoza del año 2018, que en este aspecto tiene niveles similares  y trasladamos los valores de gastos de esa época a la actual tomando como parametro al dolar moneda que masomenos se mantiene estable en el paso del tiempo.

La ley nacional de transito contempla que Educación Vial sea materia de  enseñanza y estudio  en las escuelas de nivel primario, secundario, terciario y universitario…pero aqui al menos jamas fué reglamentada. Lo que me permite dudar si tanto la Provincia como los municipios  tienen a traves de sus instituciones personal idóneo y formado con orientación pedagogica para llevar a cabo tamaña tarea, digo, la de ENSEÑAR. Creo que las estadisticas y los resultados ilustrados  en este pequeño articulo deberia resultar persuasivo para que de una vez por todas se deje de erogar tanto dinero, que por cierto falta, en hospitales y remedios para  pacientes de accidentes de transito, que en su mayoría podrían ser salvados,  con maduras inversiones implementando seriamente Educacion Vial tal como lo estipula la Ley Nacional de Transito en todos los niveles educativos promoviendo nuevas generaciones de conductores de todo vehiculo, y seguramente a la hora de  otorgar  un carnet de conducir, la historia sería otra. Dicho de otro modo las estadisticas reflejan que la gran mayoría de los accidentes es por falla humana, por lo tanto cuando se otorga la habilitacion para conducir un vehículo del modo que se  viene  haciendo hasta la fecha,  no representa seguridad alguna para la población..alguien esta fallando …lo malo de todo esto es que estas fallas se llevan muchas vidas por año y… todo el mundo involucrado… mira para otro lado.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *