Home / Política / CHINA ABRE SUS PUERTAS SIN VISA A LOS PERUANOS, CHILENOS,URUGUAYOS, BRASILEÑOS Y ARGENTINOS

CHINA ABRE SUS PUERTAS SIN VISA A LOS PERUANOS, CHILENOS,URUGUAYOS, BRASILEÑOS Y ARGENTINOS

China anunció que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian confirmó los detalles de la medida, que había sido adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) .

Según Lin, la política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios viajar al país asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

El objetivo, afirmó el vocero, es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país.

La iniciativa se enmarca en una serie de pasos adoptados por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras por la pandemia.

China ya había extendido de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíproca con otra veintena de Estados.

Actualmente, China es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ha incrementado su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda. 

EN UNA CUMBRE MUY IMPORTANTE EL PRESIDENTE DE ARGENTINA NO FUE

El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, y de su canciller, Gerardo Werthein, en el foro ministerial China-CELAC celebrada en la ciudad china de Beijing. «Argentina ha enviado a Beijing, a la CELAC, a Eduardo Bustamante, que es el vicecanciller, y a Ricardo Lachterman, que es el jefe de Gabinete de Cancillería, y lo hicimos en virtud de sostener las buenas relaciones bilaterales que tenemos», indicó Adorni durante una de sus habituales ruedas de prensa en Casa Rosada. Sobre las declaraciones que había hecho tiempo atrás el mandatario argentino sobre su intención de participar en el encuentro, explicó

Fuente: Pagina 12

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *