Trump justificó su nueva decisión contra el gigante asiático por su supuesta «falta de respeto» a los mercados. «Los días de estafar a los Estados Unidos y a otros países ya no son sostenibles», sumó al redoblar la apuesta.
Estados Unidos y China se corren la cola en medio de la guerra comercial desatada por Donald Trump que pareciera no tener final. Tras haber respondido con la aplicación de tarifas al 84%, el mandatario republicano no se demoró en dar una réplica: los aranceles para el gigante asiático pasarán del 104% al 125%. En el mismo mensaje, difundido por la cuenta oficial de la Casa Blanca, el país del norte decidió suspender por el plazo de 90 días la imposición de aranceles a quienes no hayan reaccionado ante las fuertes medidas económicas que desde la semana pasada sacuden al mundo entero.
«Basado en la falta de respeto que China demostró a los mercados mundiales, tomé la decisión de subir las tarifas impuestas para China desde Estados Unidos al 125% de inmediato», escribió el mandatario en sus redes sociales para abrir las puertas a la quinta suba de aranceles recíprocos. En línea con su idea de «equilibrar» el comercio mundial en favor de su país -del que a su entender el mundo entero se aprovechó-, dijo que espera que «China se dé cuenta de que los días de estafar a los Estados Unidos y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables».
Antes de llegar a este punto, China había acusado a Estados Unidos de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio. El cruce fue durante una reunión del Consejo de Bienes en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la que la delegación china sostuvo que no hay «reciprocidad» en el aumento general de aranceles dictado Trump, sino una priorización de los intereses de Estados Unidos, en perjuicio de los derechos legítimos de otros países.
«Los llamados aranceles recíprocos no son ni serán nunca una solución para los desequilibrios comerciales. Por el contrario, tendrán un efecto contraproducente y perjudicarán al propio EEUU», señaló un diplomático chino y pidió a todos los miembros del organismo mantenerse unidos en la defensa del sistema multilateral de comercio que funciona en base a las normas aprobadas por todos.
Fuente: El Destape







