Más allá de la batería de anuncios del Ministro de Economía de la Nación, los bruscos cambios económicos, el índice inflacionario que impacta mes a mes, el aumento del precio del combustible, era lógico pensar que si no se administró bien lo que se ganó, seguramente se resentirían los estados financieros de las empresas prestadoras del transporte de Pasajeros. Pero¿quién garantizó que los subsidios serían vitalicios? creo que en esta situación de incertidumbre que vive todo el pueblo argentino las empresas que fueron beneficiadas por los estados nacionales y provinciales, deberían tener una actitud de empatía con la población y ponerse hombro a hombro con los ciudadanos de a pie, al fin y al cabo, la plata de estas ayudas siempre salieron del bolsillo de los contribuyentes …¿o no?
Hace 20 años o más atrás el empresario de este rubro en particular, vivía de la recaudación diaria de cada una de sus unidades, y con ello afrontaba pago de empleados, mantenimiento de unidades, etc. Se recuerda que estos colectivos no eran 0 km o muy nuevos que digamos, pero el sistema funcionaba de manera normal con una pequeña ayuda del estado municipal a nivel impuestos…pero funcionaba y había menos ingresos, por que eran menos usuarios…hoy se triplicaron., o sea mayor ingreso. Bueno, lamentablemente, hay que arremangarse la camisa y comenzar a trabajar como en esos viejos y lindos tiempos. La vaca ya no da leche, da pena, y también es necesario recordar que la gente mas allá del reclamo, de la bronca, ante el problema que se presenta, surge la solución, por que el habitante tiene que cumplir con la asistencia a sus labores diarias, los chicos tienen que acudir a sus colegios, escuelas, universidades, etc, es decir ¿si no hay transporte de pasajeros se acaba el mundo?…yo creo que no.
La Ley Nacional de Transito en uno de sus articulados prevé la habilitación del taxi compartido, y que en Jujuy funciona perfectamente, y seguramente en otras partes del país también.
Pero dejemos eso de lado, estamos en crisis, y estamos todos involucrados, bajos sueldos, poco trabajo, mucha gente que alquila y los precios se fueron por las nubes, y familias que tiene varios niños y niñas de corta edad, y el presupuesto no alcanza…pero no alcanza para nadie…y ustedes queridos amigos concesionarios del transporte, ¿creen que esas familias hicieron notas al gobierno pidiéndole un subsidio de por vida?…no lo hicieron…se las arreglan como pueden…y lo seguirán haciendo por que no nos queda otra…¿por que pretenden ustedes que el Estado debe ayudarlos a ustedes y a nosotros no?…
Ustedes mejor que nadie saben lo que costó sacar del sistema el taxi compartido ilegal…¿quieren que vuelva?…no es justo que existan privilegios…ya lo dijo Borges alguna vez en una cita que hizo el genial y extinto Facundo Cabral…»ES INÚTIL QUE TOQUES LA PUERTA…NADIE TE ABRIRÁ…ESTAMOS TODOS ADENTRO»…
Si cortan los subsidios del Transporte…¿que harán? dejarán de prestar servicio las empresas…o necesariamente aumentarán el precio del boleto y comenzará la era del autofinanciamiento…como debería ser…
Pero esto no solamente va para este servicio en particular sino para todos los que han gozado de la mano caritativa del Estado…la luz, el gas,etc…
¿Que haremos si sube el precio de la carne?…no se comprará…no comeremos carne por un tiempo…¿o creen? que moriremos por no comer carne?…¿y que creen que harán los grandes frigoríficos cuando el consumo baje y la carne se pudra de tanto esperar la llegada del comprador?..lo mismo que las verduras, la vestimenta, los remedios,farmacias, super…deberán bajar los precios si quieren sobrevivir…deberán adecuarse a la realidad de vivir en un país desvastado por la avaricia de toda la clase dirigencial que nos llevó a esta situación…incluyendo a esta gestión.
Hoy llegamos a una situación, donde todos tenemos que darnos una mano para sobrevivir…y si el rico quiere seguir teniendo lo que tenía..deberá adecuarse a este ámbito, por que seguro que al poderoso no le agrada vivir en un país pobre…no viviría tranquilo…Por esos queridos amigos empresarios portadores de la máquina de poner precios…no se expongan, no crean que sin sus servicios o productos no hay vida…en este país de gente buena…todos somos fusibles…además los imprescindibles…no existen.