El Intendente Sastre de Puerto Madryn criticó la política y accionar de la gestión de Milei. Instó a los dirigentes sindicales a trabajar unidos y buscar respuesta a la comunidad.
“Es el momento que pensemos de que cuando se vaya a emitir un voto sepamos que este color violeta lo único que nos está haciendo es llevarnos a las ruinas y que nos demos cuenta de que todo lo que ha dicho este hombre mintió en la mayoría de las cosas” dijo el intendente Gustavo Sastre en la inauguración del 3° Encuentro Regional de la CGT de la Patagonia.
El mandatario municipal realizó un diagnóstico del presente que se vive y con un discurso crítico planteó “a veces, lamentablemente, tenemos que hacernos cargo de por qué tenemos el gobierno que tenemos y el Presidente que tenemos” añadiendo que “tenemos que seguir padeciendo las gracias que se cree que parte de la sociedad lamentablemente le sigue festejando”.
Con mucha crudeza el jefe comunal planteó “esto era lo distinto, esto era lo que venía a salvar el país en 6 meses y que era ajustarse los cinturones para poder conocer una Argentina que iba a similar iba a ser a Irlanda, a Suiza”.
En su diagnóstico, Sastre describió “hoy lo único que vemos es que los empresarios están más afligidos, que los trabajadores cada vez tienen menos fuentes laborales, que los salarios no alcanzan a fin de mes y que tenemos que ver de qué manera nos seguimos rebuscando. En los municipios hemos perdido hasta la obra pública y esto ha roto un circuito económico que funcionaba en el país”.
El Intendente madrynense sostuvo que “pareciera que el objetivo preponderante que tiene este gobierno es mostrarnos a fin de mes un índice mentiroso de cómo ha bajado la inflación” añadiendo que “poco le importa el cuidado de las fuentes laborales de los trabajadores. Y en esto no vamos a decirlo solamente porque es un discurso que pueda caer bien a un sector de la sociedad. Yo esto lo digo con conocimiento propio y con padecimiento propio”.
Desde allí planteó a los dirigentes sindicales que “es el momento de empezar a trabajar a conciencia y dejar esos enojos que hemos tenido entre compañeros y, sobre todas las cosas, que nos demos cuenta cuál es la situación que los argentinos estamos viviendo hoy en día. Asfixiante en cada barrio que nos toca recorrer. El que más tiene el empresario sufriendo y padeciendo las medidas. El pequeño y la mediana empresa sufriendo las consecuencias de todo lo contrario a lo que dijo, bajar impuestos, pero subir servicios”.
Fuente: Jornada