Home / Política / El gobierno cerró el acceso público a los datos de los proveedores estatales

El gobierno cerró el acceso público a los datos de los proveedores estatales

En un acto que atenta contra la transparencia, el poder ejecutivo eliminó el acceso público a los datos de los proveedores estatales. Este oscuro accionar se da a posteriori de la investigación del Diario El Disenso que descubrió que PAMI le paga 65 millones de pesos por el alquiler mensual de un piso, en el marco de un contrato de 36 meses por un monto total superior a 2300 millones, a una empresa de Kevin Pocovi, un militante liberal del entorno del presidente que lo acompañó a la reunión de la CPAC en Mar-a-Lago. La investigación fue presentada en Comodoro Py.

Esa investigación incluyó en su proceso consultas al sistema de Compras del Estado, al cual se accede a través de la plataforma Compr.AR, y tiene un apartado para buscar Proveedores. Hasta la fecha en la que publicamos la investigación del PAMI cualquier argentino podía ingresar, buscar el nombre de un proveedor estatal y luego al hacer “click” sobre el nombre del proveedor accediendo así a una página que mostraba los datos de inscripción y las categorías en las que dicho proveedor se hallaba inscripto.

El Diario el Disenso exalta que al realizar la revisión que efectúa de manera frecuente la nómina de proveedores del estado en busca de sobreprecios y posibles connivencias para drenar las arcas públicas, descubre esta maniobra. Así pudo identificar, por ejemplo, que la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, le adjudicó más de 500 millones a las cooperativas que se hallaban a nombre de sus funcionarios Sebastián Raspa y Daniel Bordalejo.

Fuente: El Disenso

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *