Home / Salta / EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TOMÓ JURAMENTO A LOS NUEVOS MINISTROS Y SECRETARIOS DE ESTADO

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TOMÓ JURAMENTO A LOS NUEVOS MINISTROS Y SECRETARIOS DE ESTADO

Dando inicio al segundo año de su gestión,este miércoles juraron las flamantes autoridades que acompañarán al gobernador renovando así a casi todo su gabinete.

En el acto llevado a cabo para tal acontecimiento Saenz agradeció a los miembros salientes agradeciendo su constante cooperación y el acompañamiento ejecutado, resaltando que este hecho no marca un fracaso de gestión, sino una lógica dinámica de un gobierno y al desgaste natural de la función pública.

En este sentido el Ministerio de Seguridad, Gaspar Solá estrá al frente de esta cartera ,quien se hará cargo del centro de un plan estratégico para combatir la narcocriminalidad. Por su parte el gobernador apuntó a la implementación del Plan Güemes, que comenzará el 9 de diciembre en Aguas Blancas con la colaboración de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval. Además, insistió en la necesidad de recursos tecnológicos como radarización, drones y la aprobación de la ley de derribos. “Elegimos gente capacitada y exigiremos al gobierno nacional que nos acompañe”.

Por otra parte Verónica Saicha, tendrá la misión de encarar las reformas legislativas en los próximos meses. El gobernador señaló que se enviarán modificaciones a los códigos procesales civiles y comerciales para adaptarlos a los tiempos actuales.

La nómina de autoridades que componen el equipo de Saenz es la siguiente:

Ministro de Seguridad y Justicia: Gaspar Solá

Secretario de Seguridad: Nicolás Avellaneda

Secretaria de Justicia: Verónica Saicha

Ministra de Turismo y Deportes: Manuela Arancibia

Secretario de Deportes: Ignacio García Bes

Sub Secretario de Desarrollo y Competitividad Turística: Juan Lucero

Secretaria de Gobierno: Paula Benavídez

Secretario de Desarrollo Agropecuario: Diego Dorigato

Secretario de Comercio e Industria: Rodrigo Monzó

Al frente del Área de Turismo y Deportes la designada fue Manuela Arancibia en este sentido el gobernador resaltó la cooperación entre el sector público y privado, especialmente al presidente de la Cámara de Turismo que ocupará un cargo de subsecretario. “Somos el corazón del turismo, destacando los esfuerzos por mantener a Salta como destino destacado y que esta área es clave para superar los desafíos económicos que enfrenta la provincia.

Al referirse al área de Producción, Sáenz anunció que hoy enviará el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) con el que se prevé aumentar al menos un 50% la superficie productiva.

Recordó que se está trabajando junto a los Poderes del Estado -Corte de Justicia, Ministerio Público, Legislatura y el Ejecutivo Provincial – en distintas normas y leyes que deben adecuarse a los tiempos que vivimos. Ejemplifico con los casos de Ley por jurados, modificación de los códigos Penal y Civil, expediente digital del Poder Judicial, Plan Piloto de Oralidad Penal en Justicia, entre otros. Por ello, Sáenz consideró que la nueva Secretaria del área “tiene por delante una gran tarea”.

“Siempre cuidaremos el medio ambiente, pero también la queremos productiva. Queremos una Salta con trabajo genuino y en crecimiento. Respetando siempre el lema de producir conservando y conservar produciendo”, dijo.
 Concluyendo Saenz nombró a Ignacio García Bes como subsecretario de Deportes quién deberá fortalecer los clubes barriales como espacios de contención y crecimiento para los jóvenes. “Si los chicos no están en esos clubes, están en la calle, y ustedes saben lo que eso significa”.

Por último, el Gobernador celebró que el Gobierno nacional decida llevar adelante la medida de cobrar a los extranjeros el servicio de salud, “una decisión que nosotros tomamos hace casi 10 meses, que logró que baje en un 95% la atención a extranjeros en la Provincia, con un importante ahorro que nos permitirá adquirir para fin de diciembre 14 ambulancias nuevas y licitar la compra de 20 más que van a reformar el servicio de salud para los salteños”.

También mencionó la modificación de la Ley de Migraciones a nivel nacional, una iniciativa que permitirá que los extranjeros que delinquen sean deportados “y que nosotros desde Salta la solicitamos”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *