Las tareas consisten en el armado de los taludes y soleras para lograr una correcta evacuación del agua de lluvia hacia el río Arenales. Actualmente las maquinarias y operarios se encuentran entre Nicolás Medina y el puente de Las Bumbunas.
La Municipalidad avanza con las obras de reconstrucción del canal pluvial Hipólito Yrigoyen, más precisamente en el sector donde a fines del año 2023 se produjeron una serie de desplazamientos de los muros que generaron obstrucciones y daños en las veredas y calzadas.
Actualmente, los trabajos se están desarrollando entre la calle Nicolás Medina y el puente de las Bumbunas donde se están reconstruyendo los taludes y la solera que permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia.
Es importante destacar que, durante las últimas tormentas las nuevas obras y el desagüe pluvial propiamente, tuvieron un buen funcionamiento mitigando los anegamientos en las calzadas.
Esta obra beneficiará a los siguientes barrios: Villa Soledad, Villa Estela y Villa María Esther al oeste y Villa Las Rosas, 9 de Julio, Villa Juanita y Villa El Sol.
Se solicita a los vecinos y conductores circular con precaución por la zona de obra debido a la presencia de maquinaria pesada y operarios.
El Móvil de Licencias brinda atención esta semana en el CIC de Gauchito Gil
Estará disponible el jueves 23 y viernes 24, en el horario de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial el miércoles 22, en el Centro Integrador Comunitario en donde atenderá la unidad móvil.

Como lo viene realizando semana tras semana, la Municipalidad de Salta pondrá a disposición de los vecinos el Móvil de Licencias de Conducir.
Esta semana, la atención será el jueves 23 y viernes 24, de 9.30 a 13, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Gauchito Gil. Los turnos se otorgarán en el lugar el miércoles 22.
Entre otros procedimientos, se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
Además, a través de este móvil, los salteños podrán:
– Iniciar el trámite con la impresión o presentación del comprobante de Cenat -pago de impuesto Nacional -, certificados de no deudor alimentario y de no infractor de la ley electoral
– Tendrán la posibilidad de realizar los exámenes para detectar impedimentos en la visión y audición y psicológicos, por los médicos quienes llenarán el formulario (costo de $24 mil)
– Realizar la carga del FUT (Formulario de trámite).
Cabe destacar que en la renovación se pagarán los años a renovar y se imprimirá el comprobante para retirar la licencia en el CEL Santa Fe 545.
Si no es un trámite de renovación solo restará realizar los exámenes teóricos y prácticos, pero ya obtendrán un turno fijado.








