El salteño Guatavo Sáenz se ganó en los últimos días el mote de «goberchino». Y no es porque cambió su nacionalidad, sino porque fue el anfitrión de los máximos directivos de la empresa china Ganfeng Lithium, que pusieron -u$s980 millones- en marcha en la localidad salteña de Güemes su planta de procesamiento de 20.000 toneladas al año de carbonato de litio del proyecto Mariana. «Es el primer hito minero del 2025», dijo Sáenz, tras dar la bienvenida en chino a los señores y señoras presentes: «Hunyíng nshìmen xinshēngmen,¿así se dice? ¿se entendió?», preguntó ante los casi 250 invitados, y remarcó que su provincia ya es la estrella del litio en Argentina, con más minas en fases de producción, junto a la coreana POSCO y la francesa Eramine. La planta china es un lujo, pero está próxima a producir para exportar recién dentro de 4 meses. Habrá que esperar.
A los que no se esperó fue a los franceses que también fueron noticia porque despacharon su primer cargamento de litio de 40 toneladas desde el salar Centenario-Ratones a China, su principal cliente. Sin grandes festejos, los salteños y franceses intercambiaron mensajes de felicidad por este otro hito. Aunque se pagó barato -menos de 11.000 la tonelada- el litio argentino viaja a Asia para integrarse a la cadena de producción de dispositivos electrónicos chinos. Los que sí expresaron su gran satisfacción con este envío vía Rosario fueron los proveedores pymes de pueblos originarios, que participaron con sus camiones en la logística del traslado. Bien por los puneños, vayan por más.
Los que no quedaron muy satisfechos son algunos mineros sanjuaninos que reciben dos golpes por uno. Funcionarios del Ministerio de Economía daban por hecho en los pasillos del Palacio de Hacienda que no suspenderán temporalmente las retenciones a los productos minerales industriales, como pretendía la cámara local para aumentar las rentabilidades.
Luis Caputo tiene que hacer caja en momentos en que todavía no está cerrado el acuerdo con el FMI. Después, se verá si es posible. Pero, además, los sanjuaninos están que trinan porque el comité de expertos RIGI con Daniel González a la cabeza se demora en aprobar los proyectos de ese régimen. Piden y piden papeles, se frenan los plazos, pero se «hinchan las guindas», dicen en la tierra del sol y el vino. Hay inversores deseosos de abrir sus billeteras, pero Caputo dilata las fichas sobre el paño. «Señor ministro: está bien que nos pidan especificaciones de los proyectos mineros, pero no que justifiquemos una hoja en blanco», le expresaron a Toto.
Fuente: Ámbito Financiero







