Finalmente, se confirmó que desde el 7 de junio hasta el 2 de agosto hubo cuatro envíos de oro a Inglaterra, a través de vuelos desde Ezeiza: «Son casi 13 toneladas de oro por valor de 960 millones de dólares. Uno por 3.121 kilos, otro de 3.136, el tercero de 3.254 y el último de 3.217. Fueron para el Reino Unido (…) Santiago Bausili, (director del BCRA) dice que está más seguro allá que acá. No explicaron por qué, qué crédito o qué garantía se montó».

El conductor de La ley de la Selva, Alejandro Bercovich, brindó información exclusiva en C5N sobre la cantidad de lingotes de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y cuándo fueron enviados hacia Londres, capital de Inglaterra, por decisión del gobierno de Javier Milei.
«Venimos siguiendo en detalle qué pasa con el oro del Banco Central. El diputado Sergio Palazzo, que también es titular de La Bancaria, hizo varios pedidos de información, pero le fueron rechazados porque son supuestos secretos de Estado«, explicó el periodista.
Las explicaciones del Banco Central
El Banco Central salió a brindar explicaciones sobre el polémico envío de lingotes de oro a Londres, pero brindó una escueta información, no dio precisiones sobre los destinos y se limitó a desestimar las denuncias presentadas semanas atrás por distintos partidos políticos y economistas, en el que se señalaba esa operatoria.
«El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas. La Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos», expresó la entidad en un comunicado.
Por último expresó su preocupación por «la difusión irresponsable de información, con fines políticos», relacionada con estas operaciones antes de su finalización porque «puso en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos».
«La información sobre la administración de las reservas del BCRA ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad. Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad», completó.
Fuente: BCRA – C5N