Home / Salta / LOS 43 GENDARMES FALLECIDOS, LA LENTITUD DE LA JUSTICIA Y EL DESGARRADOR DESCARGO DE UNA MADRE

LOS 43 GENDARMES FALLECIDOS, LA LENTITUD DE LA JUSTICIA Y EL DESGARRADOR DESCARGO DE UNA MADRE

El 14 de diciembre de 2015, un grupo de uniformados pertenecientes al Destacamento Móvil 5 de la provincia de Santiago del Estero estaba siendo trasladado hacia la provincia de Jujuy como parte de un operativo. Mientras circulaba por la Ruta Nacional 34, a pocos kilómetros de la localidad salteña de Rosario de la Frontera, uno de los micros que trasladaba al personal de la GNA desbarrancó y cayó a un costado del Río Balboa. Como resultado del incidente, 43 gendarmes perdieron la vida.

Se recuerda que el Juicio por esta tragedia había sido suspendida en el año 2021 por irregularidades. varios años después, la Justicia reanuda el caso a través del Tribunal Oral Federal N°2 de Salta comenzando el juicio oral y público contra cuatro comandantes y un suboficial mayor del Destacamento Móvil 5 de Gendarmería Nacional, con asiento en Santiago del Estero, por la muerte de 43 gendarmes luego de que desbarrancara el vehículo que los trasladaba a Jujuy el 14 de diciembre de 2015.

Los acusados, juzgados por el delito de estrago culposo, son el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, encargado de la División Motorizada; el comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; el comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; el comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.

El colectivo era parte de un convoy de tres unidades que se dirigían a la provincia de Jujuy, donde debían cumplir tareas de apoyo por un conflicto de orden social, según lo dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo en esa época, de la actual Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Alrededor de las 2.00 de la madrugada, cuando el micro conducido por el sargento Díaz ingresó al puente, el neumático delantero del lado derecho reventó y ello provocó que el chofer perdiera el control, para luego impactar contra el guarda rail y precipitarse al fondo del río Balboa.

Como consecuencia de semejante impacto, 43 gendarmes perdieron la vida, lo que marcó la peor tragedia de esa fuerza en cumplimiento del deber. Tras la declaración de incompetencia de la justicia provincial el caso quedó bajo la órbita del Juzgado Federal N°1, a cargo del juez Julio Bavio.

La investigación del caso, en tanto, fue llevada adelante por el fiscal federal N°1 Ricardo Toranzos. Un año después, a fines de 2016, se dictó el procesamiento y requerimiento de juicio para los cinco acusados, a lo que siguieron una serie de planteos, tanto de la defensa como de las distintas querellas. La elevación a juicio fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Salta el 21 de septiembre de 2017.

Durante la pesquisa que llegó a debate se determinó que efectivamente hubo graves irregularidades en torno al mantenimiento del colectivo, que habían sido informadas a los superiores y en las áreas correspondientes. Incluso el día previo al traslado del convoy dos gendarmes se negaron a conducir el micro siniestrado a las fallas que presentaba en el neumático que reventó.

Las víctimas

Como consecuencia del siniestro fallecieron Emilio Matías Torrez, Cosme Alejandro Yañez, Víctor Daniel Ruiz Díaz, Sergio Roberto Gallardo, Mauro Alexis Agonil, Jorge Ramírez Sena, Alejandro Javier Frías, Edgardo Raúl Pereyra, Adolfo Adrián López, Sergio Ariel Baricheval, Fabián Ignacio Martínez, Oscar Alfredo Aguilar, Mario Alejandro Barcos, Javier Ernesto Centeno, Mariano Alejandro Rodríguez, Ernesto Rodolfo Brugger, Claudio Patricio Gómez, Franco Martín Alderete, Ignacio Nicolás Giménez, Diego Argentino Núñez, Enzo Iván Costilla, Daniel Alejandro Llanos, César Antonio Garay, Víctor Hugo Cuesta, Luis Gabriel Vera, Félix Levi Ahumada, Hernán Manuel Zarate, Ricardo Emilio Villasanti, Rodolfo Sánchez Fernández, Matías Javier Gómez, Selva Rosario Florentín, Silvia Beatriz Hidalgo, Marcos Esteban Suárez, Elisandro Stanechuk, Fernando Javier Ferreyra, Eugenio Ricardo Pineda, Juan Carlos Guerrero, Rodrigo Emanuel Costa, Guillermo Federico Guitian, Avelino Orlando Díaz, Roberto Oscar Delgado, Oscar Daniel Manrique y José Luis Jaldín Villarroel.

En tanto, Mario Rafael Cáceres, Franco Eduardo Delgado, Hugo Hernán Sanabria, Emanuel Corbalán, Juan Jorge Alberto Fernández, Sergio Lizondo y Alfredo Fabián Rojas fueron rescatados y lograron sobrevivir.

DESGARRADOR DESCARGO DE UNA MADRE DE UNO DE LOS GENDARMES FALLECIDOS

En el audio se podrá apreciar con mayor plenitud la desesperación, la impotencia y la frustración por la lentitud de la justicia y por la persecución de la que fuera objeto, la madre de Félix Levi Ahumada, uno de los gendarmes que perdieron la vida en ese recordada y triste tragedia. Un madre que hasta el momento no obtiene justicia por la muerte de su hijo sino que ademas tuvo que soportar persecuciones y extraños aprietes tal como ella misma declaró ante este medio y que usted amigo lector podrá escuchar en el audio que ponemos a disposición. Ante este tipo de hechos nos hace reflexionar y preguntarnos simplemente ¿por que pasan estas cosas? ¿en que país vivimos? ¿ solo tienen derechos aquellos que se codean con el poder?…

AUDIOS

Un Comentario

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *