JERUSALÉN.— Los combatientes de Hamas reforzaron el martes su control sobre Gaza tras llevar a cabo ejecuciones públicas, en un abierto desafío a la afirmación de Israel de que la guerra no puede darse por terminada bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los militantes sigan armados.
En una cruda muestra del resurgimiento del grupo, hombres armados ejecutaron a siete personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido el lunes por la noche por la agencia Fuente Latina, se ve a los combatientes de Hamas arrastrar a los sospechosos hasta el centro de un círculo de gente, obligarlos a arrodillarse y dispararles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes.
Residentes de la ciudad de Gaza dijeron que los milicianos eran cada vez más visibles y que se habían desplegado en rutas estratégicas utilizadas para la entrega de ayuda humanitaria. Según fuentes de seguridad palestinas, en los últimos días decenas de personas murieron en enfrentamientos entre miembros de Hamas y grupos rivales.

Un niño carga una palangana de plástico mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, en el centro de la Franja de Gaza, el 14 de octubre de 2025. – Créditos: @EYAD BABA
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la guerra no puede considerarse terminada hasta que Hamas deponga las armas y renuncie al control del enclave, una exigencia que el grupo rechaza y que ha frustrado anteriores intentos de paz.
La última vez que los terroristas de Hamas reaparecieron en las calles, durante una tregua entre enero y marzo, Israel dio por roto el alto el fuego y suspendió las negociaciones. Esta vez, sin embargo, Trump aseguró el lunes que Hamas cuenta con “una luz verde temporal” para mantener el orden interno en Gaza.
“Ellos quieren poner fin a los problemas y han sido abiertos al respecto; les dimos la aprobación por un período de tiempo”, dijo el presidente estadounidense.
Fuentes de Hamas afirmaron a Reuters que el grupo no tolerará más violaciones del orden y perseguirá a colaboradores, saqueadores y traficantes. Aunque debilitado por dos años de bombardeos e incursiones israelíes, el movimiento ha comenzado a reorganizarse y a desplegar nuevamente combatientes en las calles desde la entrada en vigor del alto el fuego.
El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, también envió a cientos de trabajadores a limpiar escombros en rutas clave, acceder a viviendas destruidas y reparar tuberías de agua dañadas.
Tensión en el terreno
Aunque las tropas israelíes se retiraron de las zonas urbanas del enclave tras el alto el fuego iniciado la semana pasada, la violencia no cesó por completo. Autoridades sanitarias locales informaron que ataques de drones israelíes mataron a cinco personas que inspeccionaban viviendas destruidas en un suburbio al este de la ciudad de Gaza, y que otro bombardeo cerca de Khan Younis dejó un muerto y un herido.
Hamas acusó a Israel de violar la tregua, mientras que el ejército israelí defendió sus acciones al afirmar que disparó contra individuos que cruzaron las líneas de seguridad acordadas y se aproximaron a sus posiciones pese a las advertencias, lo que constituiría una violación del acuerdo.
En paralelo, el lunes Hamas liberó a los últimos rehenes israelíes con vida que permanecían en su poder, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos en el marco del mismo pacto. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el intercambio y proclamó oficialmente el fin de una guerra de dos años que ha sacudido a todo Medio Oriente.

Un niño se sienta sobre un vehículo cargado con pertenencias mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, al norte del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 14 de octubre de 2025. – Créditos: @EYAD BABAMás
El restablecimiento del control de Hamas en Gaza y los continuos estallidos de violencia ilustran los enormes obstáculos que enfrenta el plan de Trump para transformar el alto el fuego en una solución duradera.
El lunes, en un discurso ante el Parlamento israelí, Trump proclamó “el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”. Sin embargo, varios de los puntos más sensibles de su propuesta —como la desmilitarización de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la formación de un nuevo órgano de gobierno palestino— siguen sin resolverse y amenazan con entorpecer los avances diplomáticos.
Las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en gran parte del territorio, pese a la retirada parcial. Mientras tanto, los prometidos aumentos en la entrega de ayuda humanitaria aún no se concretaron para los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una situación cercana a la hambruna.
La cumbre celebrada el lunes en Egipto, bajo los auspicios de Trump y del presidente Abdel Fattah el-Sisi, concluyó sin anuncios de progreso sobre la creación de una fuerza internacional o una administración temporal. En Gaza todavía se encuentran los restos de 24 rehenes israelíes muertos.
Fuente: Agencias Reuters y AP