Mientras los diputados debatan el veto de Javier Milei, sube la tensión en las afueras del Congreso por el accionar policial.
Escala la tensión en las afueras del Congreso. Infantería de la Policía comenzó a avanzar sobre los manifestantes que se encuentran en la calle Entre Ríos, en el marco de la movilización en contra del veto que el presidente Javier Milei hizo de la ley de reforma de movilidad jubilatoria
Las inmediaciones del edificio del Poder Legislativo están signadas por la enorme presencia de fuerzas de seguridad dispuestas por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich. Hay camionetas y oficiales de Prefectura, además de camiones hidrantes apostados sobre la calle Hipólito Yrigoyen.
Movilización al Congreso
Las dos últimas semanas dejaron brutales imágenes que recorrieron las redes sociales y algunos medios de comunicación, en las que se observó a las fuerzas de seguridad reprimiendo a jubilados y otras personas que habían ido a apoyar las protestas en contra del veto del presidente Javier Milei a la reforma de la fórmula previsional. Este miércoles, mientras la Cámara de Diputados trate el veto del libertario, habrá una movilización convocada para las 13 horas frente al Congreso que se espera que sea masiva ya que, además de la columna de jubilados, habrá movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos.
Mientras adentro del Congreso los legisladores nacionales definan el futuro de los adultos mayores, en las calles se replicará la marcha de jubilados, pero con más apoyo: a la ya típica columna de adultos mayores y algunos dirigentes de izquierda, se sumarán el Frente Sindical, la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que tenían una actividad programada para el jueves pero se pospuso con el objetivo de dar fuerza a la marcha del miércoles. Entonces, si bien la Confederación General del Trabajo (CGT) no se movilizará como central obrera, sí lo harán varios gremios importantes, como Camioneros o La Bancaria, que en un comunicado expresó la necesidad de marchar «para exigirle al gobierno nacional jubilaciones dignas y rechazar todas las políticas de ajuste implementadas».
Además, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro el miércoles, día en el que se sumará a la movilización.
Fuente: El Destape