Home / Salta / Importante operativo permitió recuperar una vivienda y desmantelar un aguantadero en Salta

Importante operativo permitió recuperar una vivienda y desmantelar un aguantadero en Salta

El allanamiento se realizó tras una investigación que reveló reiteradas intervenciones en el lugar. Como resultado, se logró restituir la vivienda a sus legítimas propietarias y expulsar a quienes la utilizaban con fines delictivos.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, dirigió un operativo que permitió la recuperación de una vivienda ubicada en calle Islas Malvinas 145 y la clausura de un punto de consumo de estupefacientes y reducción de objetos robados.

La medida se llevó a cabo tras una exhaustiva investigación que incluyó relevamientos vecinales y el análisis de denuncias previas e intervenciones policiales en el lugar. Con estos elementos, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías N° 8 una orden de allanamiento, que fue ejecutada este viernes.

La situacion del inmueble, había sido viralizado en medios y redes sociales, y desde la Fiscalía se constató que funcionaba como un aguantadero. 

Como resultado del procedimiento, se logró la exclusión del ocupante irregular y la restitución del domicilio a sus legítimas propietarias.

El fiscal Ramos Ossorio destacó la importancia del operativo y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad para devolver el espacio a sus dueñas y erradicar un foco de actividad delictiva en la zona.

Rosario de Lerma

El fiscal penal 2, de la Unidad de Graves Atentados contra las PersonasGabriel González, imputó provisionalmente a un hombre de 37 años como presunto autor del delito de homicidio preterintencional.

La intervención de la Fiscalía se inició en la madrugada del 1 de marzo de 2025, cuando se recibió el aviso de un hombre tendido en la vía pública, en el Barrio San Jorge, detrás del cementerio, en Rosario de Lerma.

Según la información recabada, el imputado y el damnificado se encontraban reunidos en la vía pública junto a otros dos hombres, quienes luego se retiraron. Posteriormente, el imputado habría mantenido una discusión con la víctima, propinándole un golpe de puño en el rostro, que impactó en el labio inferior derecho y provocó su caída.

El fiscal González destacó que la mecánica de los hechos, caracterizada por la agresión inicial que resultó en la caída e impacto craneal de la víctima, configura el delito de homicidio preterintencional. Si bien la muerte de la víctima no habría sido el objetivo inmediato del agresor, el resultado fatal habría sido una consecuencia previsible de la violencia ejercida.

En la audiencia de imputación, el acusado, asistido por la defensa oficial, se abstuvo de declarar.

Embarcación

Tenían antecedentes penales, robaron una moto y ahora cumplirán prisión efectiva. El hecho sucedió el pasado mes de abril. Ambos reconocieron su autoría y manifestaron arrepentimiento.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra José Antonio Salazar y Silvia Mabel Toledo, acusados de robo.

Los hechos ocurrieron el 3 de abril de 2024, cuando los imputados interceptaron a un hombre que circulaba en motocicleta por el camino alternativo de Salvador Muñoz, desvío hacia la Ruta Nacional N.º 34, en la ciudad de Embarcación.

En ese lugar, la mujer le solicitó al motociclista que la llevara a comprar, a lo que éste accedió. Sin embargo, al regresar al punto de partida,  Salazar se acercó al denunciante y, mediante intimidación, le sustrajo la motocicleta y un teléfono celular, para luego darse a la fuga.

Posteriormente, la policía logró aprehender a Salazar, quien confesó haber vendido el celular por la suma de cinco mil pesos y señaló que la motocicleta estaba en poder de Toledo.

Durante la audiencia, ambos imputados reconocieron su participación en los hechos, manifestaron su arrepentimiento y prestaron conformidad con la aplicación del juicio abreviado.

Según sus antecedentes penales, Salazar fue condenado en 2023 a dos años de prisión en suspenso por el delito de lesiones graves, mientras que Toledo recibió en 2022 una condena de tres años de prisión en suspenso por tenencia simple de estupefacientes y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

Durante la audiencia, el titular del Tribunal de Juicio Sala II, Vocalía III, Anastacio Vásquez Sgardelli condenó a ambos, a la pena de un año de prisión efectiva. 

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *