Las explosiones fueron en la provincia de Isfahán. Autoridades iraníes descartaron que se hayan lanzado misiles y aseguran que se trató de drones. No hubo daños en las instalaciones nucleares.
Israel lanzó en la madrugada un ataque contra Irán, en la provincia de Isfahán, en represalia por el sufrido el pasado sábado.
La cronología de los acontecimientos
- Israel lanzó la madrugada de este viernes varios misiles contra Irán en la provincia de Isfahán en represalia por el ataque sufrido el pasado sábado, según informaron medios estadounidenses.
- La televisión estatal iraní informó primero del sonido de “fuertes explosiones” en la provincia central de Isfahan, que atribuyó al derribo de drones por parte de las defensas aéreas del país. En Isfahan está Natanz, la zona donde está ubicada una de las instalaciones nucleares de Irán.
- Más tarde Irán negó que se haya producido un ataque con misiles contra el país y aseguró que las defensas aéreas habían derribado varios drones: “Hasta el momento no se ha informado de ningún impacto o explosión a gran escala causado por ninguna amenaza aérea”, afirmó la agencia estatal IRNA.
- La televisión estatal iraní proporcionó una información similar y mostró imágenes de aparente normalidad en la ciudad de Isfahan.
- “Las instalaciones nucleares en la provincia de Isfahan están completamente seguras”, indicó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria, el cuerpo al cargo de la seguridad de los centros atómicos del país.
- Estados Unidos dijo que no ha estado involucrado en el ataque y, además, Israel notificó a Washington antes de llevarlo a cabo, según dijo un alto funcionario a la cadena NBC.
LA ONU PIDE «DESESCALAR»
Desde Ginebra, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió este viernes a Israel e Irán esfuerzos para reducir las tensiones en un momento «extremadamente precario» en Oriente Medio, después de presuntos ataques israelíes en suelo iraní.
«Es difícil obtener aún información exacta (sobre los posibles ataques), pero urgimos a las partes a que den pasos hacia una desescalada de la situación», señaló en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence.
La fuente oficial también pidió a otros Estados con influencia en los beligerantes «hacer todo lo posible para garantizar que no haya deterioro en una situación que ya es extremadamente precaria».
Y, en esta línea, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, pidió «a todas las partes» que frenen la escalada de violencia en Oriente Medio.
Fuente: Pagina 12