A través de dos comunicados tanto el Partido Justicialista como los partidos integrantes de Unión Por la Patria distrito Salta sentaron posición respecto de las medidas de ajuste que pretende efectivizar Milei a través de los decretos de ajuste, apoyando en este sentido al Paro general anunciado por la CGT para el día 24 de Enero del Corriente año.
Pronunciamiento Partido Justicialista Distrito Salta
Argentina vive momentos de extrema e inusitada tensión institucional, política,económica y social, debido a las medidas que ejecuta y propone el Poder Ejecutivo Nacional, que conduce Javier Milei en sus primeros días de gobierno, que nos recuerdan al tristemente célebre Proceso de Reorganización Nacional, la sangrienta Dictadura que asoló nuestra Patria, porque perjudicó y ahora también ocurre a los
trabajadores de clase media y a los sectores sociales que más apoyo necesitan del Estado.
La feroz devaluación que impactó en un brutal aumento de precios, el DNU dictado que se arroga la suma del poder público y que va en contra de nuestro modelo constitucional de división de poderes y la llamada Ley Ómnibus enviada al Congreso, tienen como objetivos destruir nuestro modelo institucional y social de país y maximizar las ganancias de los sectores de más altos ingresos generando una concentración del poder que erosiona el funcionamiento de las instituciones democráticas, lo que nos permite cuestionar tanto su legitimidad social como la esencia de los valores que encarnan.
Resistimos fuertemente ante la intención del Poder Ejecutivo Nacional de apropiarse de facultades propias e indelegables del Congreso de la Nación, por cuanto amenaza y pone en riesgo la estabilidad de las instituciones, abandonándolas a caer al precipicio de la autocracia; como así también nos resistimos a la idea de que la solución al problema económico es empobreciendo al pueblo y entregando nuestros
recursos naturales, nuestras tierras, las empresas y nuestra soberanía misma.
Claramente el mencionado DNU y la Ley esconden, detrás de sus voluminosos cuerpos, reformas y derogaciones, un nuevo modelo de colonización. El llamado “modelo libertario” busca nuevamente la desregulación económica, la reforma laboral y el endeudamiento del Estado argentino, eludiendo el control parlamentario. Sabemos que esto jamás sirvió para desarrollar la industria y crear trabajo, sino que solo se utilizó para disimular el déficit fiscal, enriquecer a los bancos y subordinarnos colonialmente.
Hoy la prioridad es justamente lo contrario a eso, porque lo urgente es resolver el desamparo de millones de compatriotas a los que el hambre les niega el futuro, y eso se logra poniendo en marcha una economía de inclusión, que genere trabajo y salarios dignos, tal como lo reclama históricamente el Movimiento Obrero; además de garantizar el acceso a la educación, a la salud y a la cultura como pilares del desarrollo de todo el potencial de las y los argentinos, ya que sin ese acceso no hay ciudadanía.
Un verdadero proyecto de país, se sostiene sobre tres grandes políticas: la unidad nacional, que cierre definitivamente la grieta, el gran acuerdo político y social y la revolución en paz. El pretendido enfrentamiento entre argentinos de bien y del mal solo sirve para hacer sufrir más a la población, debemos reconciliar a los argentinos y argentinas.
Es cierto que la Argentina vive una crisis económica pero este gobierno pretende llevarse por delante las instituciones democráticas lo que desembocará sin lugar a dudas en una crisis política y social profunda.
Por eso desde el Partido Justicialista instamos a la unidad de todos los sectores populares en la lucha contra el avasallamiento que representan el DNU y la llamada Ley Ómnibus, como un primer paso para luego volver a discutir políticas y acciones que lleven a un verdadero crecimiento de la Nación y el bienestar de los argentinos y argentinas.
PARTIDO JUSTICIALISTA SALTA
ESTEBAN AMAT
PRESIDENTE
GASTÓN GALINDEZ
VICEPRESIDENTE 1ro
Comunicado de Unión por la Patria Distrito Salta
LA PATRIA NO SE VENDE
Los partidos integrantes de Unión por la Patria expresaron su apoyo al paro del 24E.
Los partidos políticos que integramos Unión por la Patria expresamos nuestro total apoyo al paro nacional previsto por el movimiento obrero y organizaciones sociales para el 24 de enero de 2024, contra el avance antidemocrático que significan el DNU 70/23 de Javier Milei y el proyecto de Ley Ómnibus en el cual el presidente pretende arrogarse facultades legislativas extraordinarias -la suma del poder público- hasta el año 2027.
Junto a los trabajadores y trabajadoras argentinas, acompañando a todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el Pueblo argentino a lo largo y ancho de nuestra Patria, reafirmamos que LA PATRIA NO SE VENDE y exigimos al Congreso el rechazo de estas iniciativas, tal como promueven nuestros representantes en ambas cámaras.
Asistimos a un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos, en claro beneficio de grandes grupos económicos, especuladores financieros nacionales y trasnacionales y potencias extranjeras, que históricamente pretendieron apropiarse de nuestro suelo y nuestros recursos.
Tal proyecto de devastación popular y aniquilación de nuestra soberanía tiene al presidente Milei, su Gobierno y sus aliados como brazos ejecutantes y servidores y al endeudamiento perpetuo como su vehículo.
El DNU y la Ley Ómnibus que hoy se debaten en la Argentina, suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social, en el cual -además de afectar a cientos de sectores en sus derechos económicos, sociales y políticos- se propone:
La destrucción absoluta del sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina.
La afectación de las conquistas sociales conseguidas por el conjunto del Pueblo argentino y, en particular, por los sectores más postergados (entre otros, el movimiento feminista), cuyas luchas han dado como resultado avances históricos en la consagración de derechos humanos que hoy se encuentran en riesgo.
La desaparición de la matriz industrial y productiva en cada región de nuestra Patria, genuina generadora de trabajo y representada por el entramado PYME nacional; todo ello en beneficio de enormes negocios de algunos pocos grupos económicos concentrados y de la especulación financiera trasnacional, que constituyen la verdadera casta que afecta al país.
La desintegración del territorio nacional a través de la entrega concreta de cientos de miles de hectáreas productivas y estratégicas a los fondos buitres y el saqueo de los recursos naturales, mineros y pesqueros por parte de intereses que en nada benefician a los argentinos;
La renuncia al desarrollo tecnológico soberano, con destino de aplicación en el crecimiento de una industria nacional potente y generadora de empleo;
La venta y desguace de las principales empresas estratégicas para el desarrollo nacional;
El desfinanciamiento de la educación pública, su declaración de servicio esencial para restringir el derecho de huelga y cercenar la Constitución y los recortes sobre el sistema universitario que forma el futuro de los argentinos y argentinas en toda nuestra Patria.
La destrucción del sistema de Salud, a partir del ajuste en la inversión estatal, el encarecimiento de insumos, equipamiento y medicamentos, la aniquilación de las obras sociales sindicales y la desregulación del precio de la medicina privada.
La licuación de los ingresos de trabajadores y los haberes jubilatorios y el desmantelamiento de un sistema de seguridad social solidario y financieramente sostenible, a partir de la transferencia de ingresos del FGS a los actores del sistema financiero especulador.
En definitiva, los partidos políticos abajo firmantes sumamos a esta convocatoria multisectorial, nuestros esfuerzos, nuestra militancia y nuestra legitimidad de años de vida y luchas democráticas, en la defensa de una Nación justa, soberana y libre, independiente de toda potencia extranjera, cuyas decisiones puedan ser tomadas en el marco de la institucionalidad democrática y popular, y en rechazo de entregar el destino de la Patria y del Pueblo a manos de gestores y voceros de fondos trasnacionales que, de aprobarse el paquete legal propuesto por Milei, Macri, Bullrich, Caputo y Sturzenegger, serán los nuevos dueños de la Argentina para siempre.
Partido Justicialista /Frente Renovador /Frente Grande / Nuevo Encuentro / Partido Solidario / Partido de la Concertación FORJA / Kolina / Partido de la Victoria / Frente Patria Grande / Partido Comunista / Partido Comunista (Congreso Extraordinario) / Instrumento Electoral por la Unidad Popular /Partido Conservador Popular / Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo / Partido de la Victoria / Partido del Trabajo y del Pueblo / Partido del Trabajo y la Equidad / Partido Federal / Partido Intransigente.