La primera encuesta conocida posterior al acuerdo de Javier Milei con Mauricio Macri dio a Sergio Massa ganando el balotaje por un margen de tres puntos. En el comando de Unión por la Patria planteaban que los números no daban margen para ningún triunfalismo y que debían seguir trabajando con humildad hasta la elección del 19. La estrategia es convertir el comicio en un plebiscito sobre las condiciones de Javier Milei para ocupar la presidencia.
El sondeo fue realizado por la consultora Zubán Córdoba y Asociados en todo el país durante el fin de semana pasado. Es decir, cuando ya estaba digerido el acuerdo del candidato de La Libertad Avanza con el ex presidente y la fallida candidata de Juntos por el Cambio, con la que se habían dicho de todo durante la campaña, al punto que existían causas judiciales de por medio. Las encuestas previas conocidas -de las consultoras Proyección y Analogías- le otorgaban a Massa una ventaja más holgada, pero se hicieron inmediatamente después de su triunfo en las generales y antes de que se conociera la alianza entre las fuerzas de la derecha y la ultra, que implosionó a JxC.
Este nuevo trabajo le otorgó a la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi el 46,8% de intención de voto contra el 43,9% de Javier Milei-Victoria Villarruel, con un 3,4% de los encuestados que dijeron que votarían en blanco, un 2,9% que adelantó que no concurrirá a votar y un 3% que todavía se muestra indeciso. El conteo de los votos afirmativos, como se contabiliza en el caso del balotaje, le otorga a Massa-Rossi el 49,9% contra el 46,9% de Milei-Villarruel, tres puntos exactos. Tan apretado el margen que el escaso 3,2% de indecisos podría revertir el resultado.
De acuerdo a las respuestas que recibimos, entendemos que irá a votar más o menos la misma cantidad de gente que en las generales», explicó Gustavo Córdoba, director de Zuban Córdoba y Asociados. En las elecciones de octubre participó el 77,7% del padrón, bajo para la media histórica, pero más alto que lo que se especulaba dado la merma que se había visto en las elecciones provinciales y en las primarias que se hicieron a lo largo del año.
El debate del domingo previo al comicio será fundamental. En el equipo de Massa plantean la segunda vuelta como un plebiscito sobre Milei, a quien la gente ve como una persona sin la suficiente estabilidad emocional para ocupar la presidencia. El ministro de Economía lo subrayó anoche en una entrevista en TN -«hace falta equilibrio», deslizó-y también puso de relieve los vaivenes del candidato libertario. «Pactó con la casta, la misma que criticaba. Dijo que Macri era uno de los peores fracasos como gobierno, que Bullrich era una montonera asesina y termina abrazado de ellos», remarcó.
Fuente:El Destape







