Home / Política / La provincia promueve el impulso del empleo y los proveedores mineros en la Puna Salteña

La provincia promueve el impulso del empleo y los proveedores mineros en la Puna Salteña

La Secretaría de Minería y Energía realizará la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros, un espacio destinado a fortalecer la participación local y promover oportunidades laborales en el sector minero de la Puna.

La Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, organizará hoy la Jornada de Empleabilidad y Proveedores Mineros.

El encuentro se realizará en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. El mismo, está dirigido a proveedores locales y a la población en general de la Puna Salteña.

El evento, que contará con la participación de comunidades, empresas, autoridades provinciales y organismos de gobierno, será inaugurado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por intendentes de la zona. 

Durante la jornada se presentarán estrategias para fortalecer la participación de proveedores, promover oportunidades de empleo en el departamento Los Andes y consolidar la cadena de valor minera.

Se abordarán temas clave como el cumplimiento de la Ley 8164 sobre proveedores locales, el registro correspondiente y los porcentajes de contratación establecidos. Representantes de distintas empresas mineras informarán sobre el estado actual de las contrataciones locales, la empleabilidad en la zona y sus proyecciones.

Asimismo, la Subsecretaría de Educación y Trabajo brindará asesoramiento sobre capacitaciones para perfiles laborales mineros, mientras que la Subsecretaría de Innovación Pública y Modernización presentará la plataforma laboral minera y asistirá a los interesados en la carga de currículums.

Este encuentro reafirma el compromiso de seguir construyendo una minería con más oportunidades, diálogo, territorialidad y mayor participación local.

El gobierno de Salta impulsa becas para formación en liderazgo y educación global

Se trata de dos convocatorias para jóvenes salteños: la Beca Joven Embajador, para estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, para jóvenes de entre 18 y 32 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.

El Gobierno de la Provincia de Salta y AFS Argentina y Uruguay anunciaron el lanzamiento de las Becas 2025, dos convocatorias que permitirán a jóvenes salteños acceder a experiencias educativas y de liderazgo internacional totalmente gratuitas. Se trata de la Beca Joven Embajador, destinada a estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, orientada a jóvenes de entre 18 y 32 años.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el director Ejecutivo de AFS Argentina y Uruguay, Juan Medici, y la coordinadora de Relaciones Institucionales de AFS en Salta, Claudia Banchik.

Durante la presentación, se reunieron con representantes de organizaciones educativas, académicas y del ecosistema emprendedor como Junior Achievement, AIESEC, la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la Universidad Católica de Salta, UPATECO, jóvenes profesionales de COPAIPA, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Cámara PYMES, el Instituto de Idiomas, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo juvenil.

Desde el Ministerio de Economía se informó a las organizaciones y jóvenes presentes que el gobernador Gustavo Sáenz puso en marcha el Plan Meta, una estrategia integral que posiciona al deporte y la cultura como herramientas clave para la construcción de comunidad, el fortalecimiento de valores y la generación de oportunidades en toda la provincia. Esta visión también se articula con programas como las Becas 2025, que promueven la inclusión, la formación y el desarrollo integral de la juventud salteña.

La Beca Youth Assembly está destinada a jóvenes salteños de entre 18 y 32 años. Ofrece una experiencia internacional de formación en liderazgo e innovación social, combinando capacitación intensiva y participación en una conferencia global centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta instancia se desarrollará entre el 5 y el 10 de agosto de 2025 en Filadelfia y Nueva York, con la participación de jóvenes de más de 100 países.

Más información: https://afs.org.ar/becas/jovenes-embajadores-saltenos-2025/#afs-nav-beca-youth-assembly

La Beca Joven Embajador está dirigida a estudiantes de 4° y 5° año de colegios secundarios de Salta con buen desempeño académico. A través de experiencias de intercambio intercultural, se busca fortalecer su mentalidad global, habilidades de adaptación y compromiso con sus comunidades.

Más información: https://afs.org.ar/becas/jovenes-embajadores-saltenos-2025/#afs-nav-beca-de-movilidad-secundaria
 Durante el evento, los becarios de la primera edición compartieron sus experiencias, resaltando el impacto del programa en su desarrollo personal y académico. También brindaron sus testimonios los estudiantes de otros países que actualmente se encuentran de intercambio en Salta, quienes valoraron la calidez y diversidad cultural de la provincia.

El Gobierno de Salta y AFS reafirmaron su compromiso con una educación inclusiva e intercultural que forme ciudadanos globales capaces de liderar procesos de transformación social. Las inscripciones para ambas becas estarán abiertas hasta el 26 de junio.

Sobre AFS

AFS es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a sus participantes a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz.

Desde 1947 ofrece oportunidades de aprendizaje intercultural a estudiantes, familias, voluntarios y profesionales, con el objeto de fomentar la paz y el entendimiento a través de experiencias educativas internacionales. Hoy AFS está presente en 54 países y cuenta anualmente con la participación de más de 12.000 estudiantes y más de 50.000 voluntarios a escala mundial. En Argentina y Uruguay, reúne a más de 800 voluntarios y posee más de 40 Representaciones Locales en todas las provincias. En 2015 se cumplieron sesenta años de labor ininterrumpida en estos países, con más de 5000 jóvenes que han participado de los programas de intercambio. AFS tiene posición consultiva en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y en la UNESCO. Ha recibido en 1989 una mención especial de la ONU por la labor desarrollada a favor de la educación de los jóvenes del mundo. En 2006 fue declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación Argentina.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *