Home / Política / La Reunión entre Trump y Zelensky terminó muy mal

La Reunión entre Trump y Zelensky terminó muy mal

En lo que se suponía iba a ser un encuentro diplomático, Trump y Zelensky protagonizaron una fuerte discusión cargada de reproches.

La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca no estuvo exenta de tensiones. El encuentro dejó en evidencia las marcadas diferencias entre ambos líderes en relación a cómo proceder frente a la guerra entre Rusia y Ucrania.

En una reunión cargada de confrontación, Trump presionó a Zelensky para que acepte compromisos en una tregua con Rusia, mientras que el mandatario ucraniano se mostró inflexible, rechazando cualquier tipo de concesión al presidente ruso Vladimir Putin.

Durante el intercambio, Trump y su vicepresidente, JD Vance, criticaron duramente a Zelensky por lo que consideraron una falta de gratitud hacia Estados Unidos, que brindó un fuerte apoyo militar y financiero a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa. En un tono áspero, Vance acusó a Zelensky de intentar negociar a través de los medios estadounidenses, algo que consideró «irrespetuoso». «Señor Presidente, con todo respeto, creo que es una falta de respeto venir a la Oficina Oval a tratar de litigar esto frente a los medios», dijo Vance.

Por su parte, Trump no dudó en advertirle al presidente ucraniano: «No estás en una buena posición en este momento. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial y con las vidas de millones de personas», aludiendo al delicado contexto global en el que se desarrolla el conflicto.

En el momento de mayor voltaje de la reunión, Trump fue aún más contundente al expresar que Ucrania debía aceptar un acuerdo con compromisos o de lo contrario, Estados Unidos podría retirarse del apoyo, dejando al país eslavo en una situación más vulnerable.

El presidente estadounidense reprochó a Zelensky que su actitud «es muy irrespetuosa para el país, este país que te ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dice que debería haberlo hecho. Tienes que hacer un trato o nos salimos y, si estamos fuera, lucharán… no creo que vaya a ser lindo, pero lucharán».

Zelensky, por su parte, se mostró firme en su postura. A pesar de las presiones de Trump, insistió en que no debía haber «ningún compromiso con un asesino en nuestro territorio», refiriéndose a Putin, y recordó las atrocidades cometidas por las tropas rusas durante la invasión de Ucrania, como los crímenes de guerra y el secuestro de niños ucranianos. «Rusos locos», fue la forma en que Zelensky calificó a las fuerzas enemigas.

Aunque la tensión fue palpable, Zelensky aseguró que sigue creyendo que Trump está «del lado de Ucrania» y que hablaría con él sobre la necesidad de un respaldo de seguridad estadounidense para cualquier misión de paz europea que supervise una eventual tregua. En este sentido, el presidente ucraniano enfatizó la importancia de tener un apoyo internacional firme para cualquier acuerdo que se pueda alcanzar.

En contraste, Trump adoptó una postura de mediador, explicando que su objetivo era salvar vidas y evitar una mayor escalada del conflicto. «Estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles», declaró, dejando en claro que no tomaría partido en el enfrentamiento, pero sí se ofreció a facilitar las negociaciones en busca de un acuerdo de paz.

La reunión, que buscaba culminar con la firma de un acuerdo sobre los recursos naturales de Ucrania, particularmente minerales claves como tierras raras, terminó sin el esperado compromiso. Zelensky se retiró de la Casa Blanca sin suscribir al acuerdo, y Trump, en un mensaje posterior, insinuó que el presidente ucraniano no estaba «listo para la paz» con la participación de Estados Unidos. «No quiero ventaja, quiero paz», dijo Trump, dejando claro que no está dispuesto a ceder a las exigencias ucranianas sin que haya disposición de ambas partes para negociar.

Finalmente, mientras Trump aseguró que Zelensky solo podría regresar cuando esté dispuesto a comprometerse con la paz, el presidente ucraniano agradeció a Estados Unidos y al pueblo estadounidense por su apoyo y reafirmó que «Ucrania necesita una paz justa y duradera», objetivo por el cual seguirán trabajando.

Fuente: Diario con Vos

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *