El experto en combate del lavado de activos y la financiación del terrorismo recordó que esa atribución la impuso Cristina Kirchner y luego fue utilizada por la gestión de Mauricio Macri. Advirtió sobre la falta de protocolos de actuación. Inacción ante narcos, el caso Hotesur y la no intervención en el caso Correo. Habló de los cambios que dispuso el Gobierno.
“La Unidad de Información Financiera tiene que dejar de querellar, eso es un invento argentino para que cada gobierno persiga a sus enemigos”, asegura sin rodeos Juan Félix Marteau, ex Coordinador Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo y actual presidente de FININT. En diálogo con Infobae, Marteau criticó con dureza el funcionamiento actual del organismo que, según su opinión, ha sido escenario de la politización y el desvío de sus funciones originales.
Las declaraciones fueron realizadas tras la decisión del Gobierno de remover a Ignacio Yacobucci de la presidencia de la UIF, el ente que tiene la misión de luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Fue una medida tomada en medio de cuestionamientos a su gestión y a los abultados gastos y viajes permanentes al exterior con importantes comitivas y en primera clase.
“El Gobierno tomó cartas en el asunto tratando de ordenar algo que no funcionaba. Hace más de un año que la UIF es un organismo completamente inútil para cumplir con lo que ordena la ley: combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo”, señaló. Para Marteau, esta crisis se profundizó debido a “la arbitrariedad” en la gestión de los últimos años y a la falta de un protocolo de actuación que asegure transparencia y eficiencia en la lucha contra delitos complejos como el narcotráfico.
El experto recordó que fue Cristina Kirchner, en 2009, en medio de la pelea contra los medios de comunicación, que vía decreto, le impuso a la Unidad de Información Financiera impulsar acciones penales en los tribunales, invadiendo las funciones específicas de los fiscales y la Justicia. Y luego, la gestión de Mauricio Macri utilizó la misma herramienta sobre sus enemigos políticos. “El Gobierno tiene que derogar ese decreto”, consideró.
Marteau repasó el origen de los problemas de la UIF, criticó la ineficacia de su gestión reciente y ofreció propuestas concretas para reformar el organismo, incluyendo la eliminación de esa facultad de querellar, algo que califica de “técnicamente incompatible” con su rol de inteligencia financiera. También analizó el impacto de la reciente designación de Paul Starc al frente del organismo y las expectativas que generó este cambio. “Apoyo su designación”, afirmó.
Fuente: Infobae







