Home / Política / LOS BILLONES DE PESOS QUE EMITIÓ EL BANCO CENTRAL EN 2023

LOS BILLONES DE PESOS QUE EMITIÓ EL BANCO CENTRAL EN 2023

En los últimos tiempos, la emisión de pesos del Banco Central es un tema que está en agenda constantemente. En este contexto, después de que cerraran las cuentas de diciembre, se conoció cuánta plata emitió el BCRA durante todo el 2023.

De esta manera, el año pasado la expansión monetaria que aprobó el Banco Central fue de casi $5 billones, casi un 47% de la Base Monetaria. Sin embargo, la emisión superó los $31 billones.

Hasta el 7 de diciembre del año pasado, justo antes de que asuma Javier Milei, la Base Monetaria creció en $4,92 billones en 2023. El motivo fue la extensión del Sector Financiero de $3.253 billones, sumado a otros $2,969 billones de las intervenciones del BCRA en los mercados de bonos y cambiarios.

Cabe destacar que la mayor cantidad de esta emisión fue absorbida debido a que el Sector Público fue contractivo en $1.452 billones. En este sentido, el resto fue de las compras netas en el mercado de cambios, por $152 mil millones.

Sin embargo, tomando en cuenta todo el año, incluyendo las tres semanas del Gobierno de Milei en el 2023, la Base creció $4,4 billones en total. De esta manera, en el mandato actual se absorbieron $517 mil millones más teniendo en cuenta la expansión acumulada. La explicación está en las compras netas divisas y las intervenciones del Banco Central en el mercado de bonos y dólar futuro, que fueron los factores expansivos primordiales en ese corto lapso, por $2.315 billones y $2.188 billones respectivamente.

El Banco Central tiene decidido lanzar billetes de una denominación mucho mayor a la actual

Debido a la alta inflación, que se prevé aumentará aún más en los próximos meses, el Banco Central tiene decidido lanzar billetes de una denominación mucho mayor a la actual. Así lo anticipó a los bancos el presidente del BCRA, Santiago Bausili. Hoy en día, el billete de máxima nominación es el de 2.000 pesos, puesto en circulación hace pocos meses.

Si bien en un principio la idea era avanzar con los de 5000 y de 10.000 pesos, por la alta inflación que se viene esos nuevos billetes también quedarían cortos, por lo cual la idea sería ir por unos de 20.000 y hasta 50.000 pesos.

Fuente: Diario con Vos

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *