Home / Política / Los bonos en dólares bajan al igual que las acciones argentinas

Los bonos en dólares bajan al igual que las acciones argentinas

La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a caer por segundo día consecutivo en la última semana del mes.

Los bonos argentinos abren con leves pérdidas este lunes 28 de abril en Wall Street que luego se evidenciaron en la plaza local, con los inversores atentos a la dispersión de precios dentro de los distintos tipos de dólar, en la tercera semana luego de la flexibilización del sistema cambiario, junto a un millonario nuevo desembolso concretado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En esta jornada, el S&P Merval opera casi estable a 2.177.954,400 puntos básicos. Dentro de las acciones líderes que más suben se encuentran BYMA, y Central Puerto con el 0,6%, y 0,4%, respectivamente. A su vez, las que más caen son las energéticas, Metrogas, y Transportadora de Gas del Norte, con el 1,8% y 1,7%, respectivamente.

En cuanto a los bonos en dólares, en la plaza local, hay mayoría de bajas, las principales son para el Bonar 2041 (-0,8%), y el Bonar 2035 (-0,6%).

Para Gustavo Ber la jornada de este lunes empezó a incorporar el calendario electoral más allá de las novedades en el frente cambiario. Así lo expresó el economista: «A pesar del positivo momentum generado a partir del positivo ánimo de los inversores por los sucesivos progresos en la hoja de ruta, viene creciendo la atención respecto al clima político en vista al agitado calendario electoral por delante, donde más allá de reconocer que la batalla final será las elecciones de octubre se podrían ir abriendo lecturas de los comicios provinciales».

Por su parte, para Portfolio Personal inversiones (PPI), esta semana seguirá siendo clave ver cómo se mueve el dólar. «Todos los ojos estarán puestos en el ritmo de liquidaciones del agro, que debería comenzar a acelerarse dado que nos encontramos en el período de alta estacionalidad de liquidación de la cosecha gruesa«, aseguraron desde esta casa de bolsa.

Fuente: Ámbito Financiero

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *