Home / Política / LOS GOBIERNOS PATAGÓNICOS RESPONDEN A LAS AMENAZAS DE MILEI

LOS GOBIERNOS PATAGÓNICOS RESPONDEN A LAS AMENAZAS DE MILEI

RIO NEGRO:

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, contra el gobierno de Milei por la ley ómnibus. El mandatario local pidió el jueves al gobierno nacional que “deje de amenazar y convoque al diálogo” y aseguró que su administración no va a “aceptar ningún tipo de apriete” para apurar la sanción de la Ley Bases. “Saquen de su cabeza vernos de rodillas”, añadió en un posteo por redes sociales.

“Recibir este tipo de agravios del Gobierno es muy triste y molesto. Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete: vamos a defender a Río Negro y a las provincias patagónicas”, enfatizó Weretilneck.

“Me parece que [Milei] está todo el tiempo llevando a la Argentina hacia los límites, hacia los extremos”, sentenció Pesatti, el segundo de Alberto Weretilneck. En respuesta a los dichos de Caputo, que escribió en redes sociales sobre ajustar aun más el presupuesto a las provincias, el vicegobernador redobló la apuesta y lanzó: “Podríamos literalmente dejar sin energía al gobierno nacional”.

En una entrevista para Radio 10, el funcionario agregó: “Si la amenaza es ‘los vamos a fundir’, nosotros también vamos a tener que defendernos frente a esa actitud, porque la Patagonia es fundamentalmente el verdadero motor energético de la Argentina por la cantidad de energía que aquí se produce. Nosotros los patagónicos producimos 90% de la energía que la Argentina necesita”.

“Río Negro, como la Patagonia, no son territorios que viven colgados del presupuesto nacional, todo lo contrario, contribuyen a que la Argentina pueda encontrar los caminos que necesita. Por lo tanto, merecemos el máximo de los respetos. No nos pueden venir a decir, ‘si no hacen lo que queremos, los vamos a fundir’. No estamos en una monarquía, estamos en una república y en una república federal”, sentenció el vicegobernador.

CHUBUT:

Ignacio Agustín Torres, quien gobierna la provincia de Chubut, respondió a las amenazas de Javier Milei, luego de que otros gobernadores reaccionaran a las declaraciones del presidente, que dijo que iba a »fundir a todos» si los diputados no aprueban la ley ómnibus. Pidió que Milei ‘‘no tire más de la soga», y que haya respeto.

El gobernador chubutense manifestó: «Nos encontramos con una manifestación por parte del Presidente de la Nación diciendo que los gobernadores que no acompañen no van a tener ni un peso. Yo le digo que no tire más de la soga, porque es la Nación la que nos debe a nosotros y la que tiene que rendir cuenta con las provincias que venimos aportando más de 300.000 millones de dólares hace más de 100 años”.

Además, el mandatario aseguró que no cederá ante ninguna »picardía parlamentaria», sobre la posible eliminación del Fondo Compensador Docente para Chubut. “Nosotros no lo amenazamos con cortarle la llave del gas, nosotros producimos, generamos y de cada 100 que aportamos recibimos apenas 40, y encima nos tenemos que bancar que nuestras rutas nacionales estén un desastre, que los puertos por donde salen los recursos que generan divisas estén destrozados», agregó.

Por último, sentenció: «Nos vienen a decir que si no acompañamos no vamos a ver un peso. Así no nos manejamos nosotros, nosotros nos manejamos con respeto y vamos a acompañar todo lo que sea bueno para nuestra provincia y vamos a rechazar todo lo que sea malo”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *