Home / Salta / METÁN RECLAMA LA PRESENCIA DE GENDARMERÍA NACIONAL Y UN CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ADICCIONES

METÁN RECLAMA LA PRESENCIA DE GENDARMERÍA NACIONAL Y UN CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ADICCIONES

Con notable concurrencia el viernes pasado, vecinos y organizaciones no gubernamentales, realizaron la segunda marcha en contra de las Drogas. La Profesora Carla Romeri Presidente de la Fundación Jóvenes por la vida de Metán, y además miembro de la COMISION DE ATENCION Y PREVENCION DE ADICCIONES de la mencionada localidad expreso que todo el departamento y zonas aledañas piden a las autoridades provinciales la presencia de GENDARMERIA NACIONAL en la zona. La dirigente precisó que es de Urgente Necesidad encarar una lucha férrea contra el Narcotráfico como así también la instalación de un CENTRO DE REHABILITACION DE ADICCIONES en el sur de la provincia ya que no existe ningún establecimiento de estas características en la región.
La situación se vuelve cada vez más crítica por que se nota en las calles de la ciudad de manera alarmante el consumo de las drogas, la impunidad y la continua presencia de aquellos que comercian con las drogas. Asimismo la inseguridad comienza a ser una constante y los habitantes de Metán perciben hechos de violencia que van en aumento, y es por ello que personas afectadas directa o indirectamente comenzaron a nuclearse en organizaciones o agrupaciones de índole social.
Es un hecho que estos reclamos y manifestaciones visibilizan la problemática existente en el lugar , por ello la gente gana las calles exigiendo una solución urgente para combatir este verdadero flagelo.

Esta segunda marcha se inició a horas 20:00 el viernes 15 de Diciembre pasado tomando como punto de partida el edificio municipal, concurriendo vecinos de diferentes organizaciones, jóvenes, mujeres, padres y niños, portando carteles exigiendo la presencia de Gendarmería Nacional y la instalación de centros de recuperación para las adicciones, expresando muchos de ellos con preocupación, «que cada vez hay mas jóvenes drogándose en las esquinas de la ciudad sin que haya control policial o presencia de las autoridades competentes».

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *