El índice líder S&P Merval perdió un 1,8% a 1.245.750,97unidades, contra su récord en pesos de 1.334.440,11 puntos anotado a inicios de febrero pasado.
La bolsa porteña operó en terreno negativo este martes 23 de abril, y los bonos en dólares frenaron su rally alcista, un día después de la expectativa desmedida que supuso la cadena nacional del presidente Javier Milei en el que se esperaba algún anuncio cambiario y confirmó el superávit fiscal primario y financiero en el primer trimestre del año, algo que ya se esperaba.
El índice líder S&P Merval perdió un 1,8% a 1.245.750,97 unidades, contra su récord en pesos de 1.334.440,11 puntos anotado a inicios de febrero pasado.
Las bajas más salientes del día fueron las registradas por las acciones de Edenor (-4,7%); Aluar (+4,2%); y Sociedad Comercial del Plata (-3,2%),
Las cuentas públicas registraron un superávit fiscal equivalente al 0,2% del PBI en el primer trimestre del año, anunció Milei por cadena nacional el lunes a la noche, donde ratificó su compromiso de atacar el gasto público para combatir la elevada inflación que soportan los argentinos hace años.
Bonos y riesgo país
En ese contexto, los bonos soberanos en dólares operaron con bajas tras escalar hasta 6,2% el lunes. Las caídas fueron lideradas por el Global 2035;, el Global 2030 (-1,4%) y el Global 2029 (-1,1%).
A su vez, el riesgo país medido por el JP Morgan rebotaba 1,2% hasta los 1.162 puntos básicos.

El S&P Merval trepa 1%, pero los bonos frenan rally y rebota el riesgo país.
Fuente: Ámbito Financiero







