Home / Política / MILEI PROGRAMA UNA NUEVA VISITA A ESTADOS UNIDOS A PESAR DEL MONTO MILLONARIO QUE LE CUESTA AL PAÍS

MILEI PROGRAMA UNA NUEVA VISITA A ESTADOS UNIDOS A PESAR DEL MONTO MILLONARIO QUE LE CUESTA AL PAÍS

En el que será su séptimo viaje en poco más de cinco meses de gobierno, Javier Milei programó una nueva visita a Estados Unidos, esta vez para reunirse con gigantes de la industria tecnológica. La noticia trascendió para el momento en que el presidente está en España, en el marco de una travesía que costó al Estado cerca de 500 mil dólares y que consiste, en buena medida, en actividades partidarias y en la presentación de su libro.

Para fines de mayo, Milei estará volviendo a Estados Unidos con el fin de reunirse con Mark Zuckerberg y otros grandes empresarios en Silicon Valley. La noticia se confirmó luego de que el propio presidente replicara en redes un artículo de la agencia Bloomberg. En ese contexto, el mandatario tendrá encuentros con empresarios de Apple, OpenAI, Google, Alphabet y otras.

Más aún, en una de sus recientes conferencias diarias Manuel Adorni adelantó que el presidente volverá a viajar a España, donde está ahora mismo, ya el mes que viene. Tras confirmarse su actual visita al país europeo, que constituye la sexta travesía desde su asunción, la oposición pidió explicaciones desde el Congreso e incluso lo denunció penalmente por utilizar fondos públicos en viajes cuya relación con los intereses nacionales es, cuanto menos, difusa.

Por un lado, los diputados de Hacemos Coalición Federal Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer presentaron un proyecto para solicitar detalles de los viajes del mandatario: en qué actividades participó, cuál fue su itinerario, qué clase de fondos usó y cuáles fueron los costos. «¿Sabías que el Presidente de la Nación solo puede viajar al exterior si el Congreso lo autoriza? Seguramente que no. Y parece que el presidente tampoco», se lee en el mensaje que compartió Agost Carreño en Twitter.

En adelante, el legislador destacó que «es importante la transparencia en el uso de recursos públicos y acciones de Gobierno”. Por ese motivo, solicitó “al Poder Ejecutivo información detallada de los viajes realizados: informes de misión, integrantes de la comitiva, costos y objetivos».

Fuente: Diario con Vos

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *