Home / Política / MILEI SE CREE ZUPERMAN, PERDON SUPERMAN

MILEI SE CREE ZUPERMAN, PERDON SUPERMAN

Javier Milei fue otra vez víctima de su ego y se vio homenajeado en el nuevo Superman. Si supiera de dónde viene este Clark Kent, no hubiera metido la pata así.

El presidente Javier Milei volvió a usar su cuenta de X (ex Twitter) para dar vergüenza ajena, esta vez con la portada del cómic de Superman, creyendo que la nueva versión del superhéroe era un tributo a su figura. Sin embargo, el trasfondo reimaginado del personaje de DC Comics trae algunas sorpresas incómodas para Milei y sus seguidores.

Milei, Superman y un tiro por la culata monumental

El viernes pasado (25/10), Javier Milei se mostró entusiasmado por la portada del próximo cómic de DC, «Absolute Superman #1», una nueva versión del superhéroe que sale a la venta el próximo 6 de noviembre. En la tapa, Superman sale con un traje azul oscuro y el pelo un poco largo y algo desalineado, rasgos que Milei no tardó en asociar a su propio estilo. «Fenómeno barrial. Viva la libertad, carajo», comentó el presidente, convencido de que esta reinterpretación era un homenaje a su propia figura.

No es la primera vez que el mandatario se compara con el Hombre de Acero, ya que hace un tiempo él había compartido un meme donde él era «Superman» salvando a un nene (la Argentina) de ser atropellado por el tren de la «hiperinflación».

Muchos usuarios de las redes reaccionaron al posteo del presidente, haciendo alusión a su estado mental por creer que los autores se inspiraron en él para volver a contar la historia del Hombre de Acero de una forma distinta. Incluso la historietista Gail Simone, famosa por volcar opiniones «progres» sobre género, orientación sexual y raza en sus obras, se pronunció sobre el tema, interrogada por su colega Javier Russo. «Esperen, ¿qué?», respondió cuando le preguntaron qué opinaba sobre el presidente afirmando que el nuevo cómic de Superman estaba basado en él. Claramente no lo podía creer. Y poco después que le volvieron a preguntar, respondió: «Completamente falso».

Ahora, acá es donde Milei mete la pata: el personaje reimaginado por el guionista Jason Aaron y el dibujante Rafa Sandoval presenta un Superman más comprometido con las luchas sociales que con un individualismo salvaje. En lugar de celebrar las libertades personales o la idea de un «hombre hecho a sí mismo» como podría suponer Milei, esta versión del personaje tiene un origen que lo empuja más a las ideas del socialismo o el comunismo que el libertarismo del mandatario.

El Superman con el que se comparó Milei es anti-capitalista

La historia de este nuevo Superman va a contramano de todo lo que Milei representa. Según se fue revelando, Jor-El y Lara, los padres del héroe, ya no son la élite intelectual de Kriptón, sino trabajadores oprimidos en una sociedad donde la investigación y la ciencia son privilegios reservados para los más poderosos. En este contexto, el emblema de la «S» en el pecho de Superman pierde su significado original de esperanza, pasando ahora un símbolo que usan los trabajadores kriptonianos, gobernados por un sistema de castas.

El nuevo Superman con el que se comparó Milei basado en el look es, irónicamente, una fuerte crítica al sistema capitalista y a la opresión de los trabajadores.

Muy lejos de las ideas de la libertad que Milei defiende, este Superman cuestiona un sistema donde los oprimidos son explotados por los más poderosos, y llega a la Tierra de adulto (y no de bebé) para encontrarse con una distopía capitalista bajo el liderazgo de la corporación Lazarus, donde se acentúa la división de clases y la creación de una clase trabajadora dependiente. El cómic no valida las ideas de la libertad que el presidente defiende, sino que más parece ser una crítica la desigualdad y, ¿por qué no?, al capitalismo salvaje.

Milei volvió a dejar claro que usa las redes sociales empujado por su propia impulsividad. Y su intento por ver a Superman como un símbolo de su propia cruzada política terminó en una curiosa ironía: el héroe que quiso hacer suyo en realidad critica las mismas ideas que el mandatario sostiene. Esperemos que aprenda una lección básica: las apariencias engañan.

Fuente: Urgente 24

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *