Home / Internacional / NO HABRÍA EMBAJADAS ARGENTINAS EN CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA

NO HABRÍA EMBAJADAS ARGENTINAS EN CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA

Resta la confirmación oficial, pero no habría embajadores en ninguno de estos tres países. Milei decidió volver un grupo de la ONU que denunció la violación a los derechos humanos del gobierno de Daniel Ortega.

Con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, la política exterior del país ya comenzó a visualizarse el rumbo que adoptará en esta materia. Desde el rechazo de la invitación para ingresar a los BRICS, el impulso a la OCDE y a la abstención en la ONU sobre el cese del fuego en la Franja de Gaza, ahora se le suma el reclamo por el cumplimiento de los derechos humanos en Nicaragua.

El embajador Federico Villegas Beltrán, representante de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, fue el encargado de exponer este lunes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la nueva postura que tomó la Cancillería argentina por expreso pedido de Diana Mondino, con el aval del presidente Milei.

“La Argentina se reincorporará al call group de la resolución sobre la promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”, señaló Villegas. En este sentido se puede apreciar un giro de 180° de la posición que había adoptado la Argentina durante el gobierno de Alberto Fernández.

El giro de la postura diplomática de la Argentina obedece primordialmente a la tendencia que tiene Milei respecto de los vínculos que se mantenían existentes hasta la gestión de Fernandez con países a los que considera regímenes que tienden hacia los totalitarismos. Esto se cristalizó cuando desde la oficina de protocolo no se les envió invitación para que los mandatarios Ebrahim Raidi (Irán), Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua) asistan a la asunción presidencial del pasado 10 de diciembre. Fueron los únicos cuatro países a los que ni siquiera se invitó a participar. Además según le explicaron a TN distintas fuentes del Palacio San Martín, la nueva política no responde sólo a los derechos humanos, sino que también es un guiño a la alineación hacia el mundo occidental.

No obstante tanto Milei como su canciller Mondino se ocuparon personalmente de poner paños fríos a la relación con China y tratar de acercar posiciones con Brasil tras las críticas a Lula, pero mas allá de estas dos puntuales circunstancias esta visto que Argentina se orienta hacia una firme alienación occidental.

Aunque falta la confirmación oficial en la que Mondino defina los nombres en las embajadas más importantes, casi es un hecho, de que no haya nombramientos de nuevos embajadores en Venezuela. Cuba y Nicaragua.

Fuente: TN

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *