Home / Política / ONU: La guerra seguirá entre Ucrania y Rusia

ONU: La guerra seguirá entre Ucrania y Rusia

La ONU afirmó este viernes que hay millones de personas vulnerables en Ucrania, que pronto entrará en su cuarto invierno sufriendo los ataques de Rusia, y reconoció que su planificación se basa en el entendido de que la guerra continuará por un tiempo considerable.

«Hubo varios momentos este año en los que había un cauto optimismo de que (la guerra) podía terminar, pero ahora no existe ninguna sentimiento de que vaya a acabar pronto», admitió el coordinador humanitario de Naciones Unidas para Ucrania, Matthias Schmale, al recordar que este año fue más letal para los civiles que 2024, con un incremento del 30 % de víctimas mortales.

Una tercera parte perecieron en ataques perpetrados con drones.

Schmale dijo que, por ello, el plan humanitario que se ha preparado plantea que «la guerra continuará en 2026» y que la presión militar rusa se mantendrá, con un efecto particularmente grave en las ciudades y zonas rurales próximas a la línea del frente, donde la gente se siente cada vez más insegura y está huyendo a zonas más al oeste.

Las regiones más afectadas son Donetsk, Dnipro, Járkov y, en una menor medida, Jérson, recalcó.

Schmale declaró que en estos momentos hay mucha preocupación por los constantes ataques contra las infraestructuras de producción y distribución de energía, incluyendo gas, utilizado en buena parte para los sistemas de calefacción.

«Si el invierno es mucho más frío que el año pasado, como se prevé por el momento; si la destrucción energética continúa y la tasa de recuperación no se mantiene al ritmo de la destrucción, nos preocupan especialmente quienes viven en edificios altos en ciudades cercanas a la línea del frente, lo que podría convertirse en una crisis grave», afirmó.

«Estoy seguro de que nadie está realmente preparado para eso», opinó en una conferencia de prensa en Ginebra, donde se ha reunido con diplomáticos de países donantes en busca de relanzar la financiación de la operación humanitaria en Ucrania, donde este año se ha prestado alguna forma de asistencia a cuatro millones de personas.

Hasta la fecha, esa operación está financiada a un 44 %, unos 1.150 millones de dólares, de lo solicitado para 2025, una disminución considerable tras el masivo apoyo económico que se le brindó en años anteriores.

En 2022, los donantes destinaron 4.000 millones de dólares a la ayuda humanitaria en Ucrania, al año siguiente fueron 2.600 millones y el año pasado bajó a 2.200, un cifra que, pese a todo, fue muy considerable frente a la financiación destinada a aliviar el sufrimiento de las poblaciones en otras situaciones de guerra o crisis en el mundo.

Schmale recalcó que aunque todo el país es vulnerable a los ataques rusos, la población vulnerable se concentra en ciudades muy cercanas a la línea de combate, como Zaporiyia, Jersón, o Járkov, bajo bombardeos constantes.

«En Zaporiyia sus 800.000 habitantes son potencialmente vulnerables, en Jersón hay entre 200.000 y 300.000 y no pasa un día sin que sea atacada y en Járkov hay más de un millón de personas a solo 40 kilómetros de una base militar rusa, así que la ciudad entera es vulnerable a ataques a cortes de energía», explicó.

Fuente: EFE

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *