El día viernes próximo pasado los gremios representantes de trabajadores de la administración pública provincial y funcionarias y funcionarios del gobierno de Salta concretaron una nueva reunión en el marco de la negociación paritaria, con la salvedad que no se llegó a ningún acuerdo en particular. De todas maneras desde el l gobierno adelantaron que la semana próxima presentará una nueva propuesta salarial.
Una vez más, las y los representantes del Ejecutivo provincial recordaron que en Salta la negociación paritaria es permanente y que se atienden las demandas de los diferentes sectores de la administración pública.
En este encuentro el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, aseguró que en Salta no habrá despidos ni cesantías manifestando también que la próxima semana volverán a encontrarse para continuar el diálogo. Por su parte Roberto Dib Ashur, ministro de economía, marcó el esfuerzo que realiza la administración provincial para atender las demandas a pesar de los recortes de fondos de parte del gobierno nacional, recordando que en este primer trimestre del año la provincia dejó de recibir $82 mil millones, por parte de Nación sumándose a la fuerte caída de las recaudaciones provincial y nacional por la retracción de la actividad económica.
Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anunció a los gremios que ayer la Corte Suprema de la Nación comunicó a la provincia la recepción la demanda interpuesta pidiendo la declaración de nulidad e inconstitucionalidad del DNU 280 que elimina del Presupuesto 2023 los fondos destinados al incentivo docente. Educación también presentó una medida cautelar, en procura del dinero que la provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto y de los fondos que corresponden a los meses siguientes.








