El fiscal federal Franco Picardi requirió una serie de medidas de prueba en el marco de la investigación por supuestas irregularidades en los planes Potenciar Trabajo, a raíz que usuarios no serían aptos para recibirlos ya que han hecho viajes al exterior o pagaron cruceros de lujo.
En la denuncia que hizo el fiscal Guillermo Marijuan luego de una investigación preliminar en la que detectó que más de 200 mil personas viajaron al exterior en los últimos 14 años, o que viajaron en cruceros o hasta se tomaron vuelos privados, cuando el Estado entrega ese plan a a personas que se encuentran vulnerables socialmente.
En estos momentos, el caso está en manos del fiscal Picardi quien pidió varias medidas de prueba ante la jueza del caso, María Servini. Entre las medidas solicitadas, el fiscal pidió al Ministerio de Desarrollo Social cuales son las normas que regulan el otorgamiento del plan Potenciar Trabajo. También a la Unidad Fiscal para la investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social, cuales son los viajes de beneficiarios denunciados. Agregado a esto se pretende investigar a los funcionarios que aprobaron el otorgamiento de esos planes ahora sindicados como irregulares.
“La nómina de todos los beneficiarios que viajaron en aviones y barcos para salir del país con sus respectivos DNI, no sólo se encuentra a su alcance inmediato, sino que también está a disposición de la fiscalía federal y el juzgado” del caso, expuso Marijuan, agregando que otros tantos beneficiarios del plan salieron de la Argentina a países limítrofes.
“Uno de los aspectos que se tuvo particularmente en consideración sobre esto último, fue detectar a aquellos que registran estadías en el exterior por más de treinta días, lo cual pone evidencia que una vez que egresan del país probablemente regresaban con el objetivo de cobrar el plan sin vivir en el territorio argentino”, aclaró en el escrito. Se recuerda que Tolosa Paz confirmó públicamente que hubo irregularidades y que ya han dado de baja unos 1.100 planes.
PLANES POTENCIAR TRABAJO EN EL OJO DE LA TORMENTA INVESTIGAN IRREGULARIDADES
