En horas de la mañana ya comenzaron las reuniones de negociaciones entre los partidos aliados al gobierno electo donde se supone comienza la estrategia y planificación de colocar elementos que estarán en diferentes lugares del esquema gubernamental de Milei.
En este sentido los máximos referentes del PRO, Macri y Bullrich se reunieron de forma virtual para coordinar las negociaciones, que llevarán a cabo con Milei.
Sabido es que Milei no tiene estructura y a la gente del PRO le sobra, razón esta, que supone que muchas áreas serán conformadas por miembros de este último partido, y de esta manera brindarle no sólo el apoyo político sino también estratégico a la hora de llenar los cuadros ministeriales que les toque, como producto de las negociaciones que lleven a cabo con el presidente electo, tanto Macri como Bullrich.
Milei llega como presidente sin gobernadores, sin Intendentes con un bloque de 38 diputados y sólo 8 senadores. Aquí es donde cobra importancia el rol del aliado del león, el Pro, que seguro le brindará la espalda que al presidente electo le falta. A escasos 20 día de asumir Milei precisa definir nombres, lugares, y un programa de gobierno, y todo ello supone tomar decisiones que no alteren la paz entre propios y aliados y poder tener el tiempo suficiente para afrontar los múltiples problemas en que se encuentra el país.
Por el momento, Milei definió que incorporará como funcionarios a Guillermo Francos (Interior), Sandra Pettovello (Capital Humano), Nicolás Posse (Jefe de Gabinete), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Carolina Píparo (Anses) y Diana Mondino (Cancillería). Además, se espera que reciba algún cargo Santiago Caputo, el estratega de la campaña de Milei, y alguien de Villarruel para Seguridad y Defensa.







