Home / Argentina / Sergio Massa anunció la devolución del Impuesto al Valor Agregado en las compras de articulos incluidos en la canasta básica  con tarjeta de debito.

Sergio Massa anunció la devolución del Impuesto al Valor Agregado en las compras de articulos incluidos en la canasta básica  con tarjeta de debito.

El  Día Miercoles 13 de Setiembre del corriente año, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a partir del lunes 18 de Setiembre hasta el 31 de diciembre del año en curso de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, a efectos de atenuar el impacto de la devaluación del del mes de agosto.

El  Día Miercoles 13 de Setiembre del corriente año, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a partir del lunes 18 de Setiembre hasta el 31 de diciembre del año en curso de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, a efectos de atenuar el impacto de la devaluación del del mes de agosto.

Tal beneficio alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000, a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), para dos millones trecientas mil  monotributistas que no perciben otro ingreso y para 440.000 empleadas domésticas, con un tope de devolució de $18.000.

El programa denominado COMPRE SIN IVA

El jefe del Palacio de Hacienda explicó que instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) «para que establezca de manera sistémica, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos» que se denominará programa Compre sin IVA.

El trabajador y el  jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas, que se acreditará automáticamente en concepto de la devolución del IVA sobre los productos de la canasta básica.

Alcance del “Compre sin IVA”

El beneficio también alcanza a  9 millones de empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 SMVM (hoy en $ 118.000), es decir todos aquellos que no fueron beneficiados por la suba del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias.

Por último Massa aseguró que  «no van a esperar a la nueva ley» para la ampliación de beneficios.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *