Home / Salta / TRAS LA CONDENA AHORA PIDEN LA EXONERACIÓN DEL GREMIALISTA DE ATE

TRAS LA CONDENA AHORA PIDEN LA EXONERACIÓN DEL GREMIALISTA DE ATE

Un empleado de la Municipalidad de Salta que presentó ante la Dirección de Personal de la comuna un título secundario falso para cobrar una bonificación fue condenado a dos años de prisión condicional. Además, el acusado quedó inhabilitado de manera perpetua para desempeñarse en funciones específicas de áreas relacionadas al manejo de documentación y de liquidación de sueldos de la Municipalidad.

Tras haber presentado el título falso, el imputado logró cobrar durante varios años el  adicional establecido en el esquema salarial de los municipales.

El acusado fue juzgado en un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala V del Tribunal de Juicio. El juez Marcelo Rubio lo encontró autor de los delitos de falsificación y uso de instrumento público y fraude a la Administración Pública, en concurso real.

Durante el juicio abreviado, la fiscalía destacó la inhabilitación específica dictada al imputado y la reparación económica parcial acordada en concepto de resarcimiento del daño causado. El acusado, en tanto, reconoció los hechos denunciados y aceptó la pena solicitada.

Para conservar la prisión en suspenso, el condenado deberá cumplir las reglas de conducta dictadas por el juez, entre ellas, la obligación de fijar domicilio y de someterse a control, y el pago de un monto indemnizatorio a la Municipalidad de Salta, en tres cuotas iguales.

De todas manera ahora Marcelo Tolaba quién inició la denuncia el 2 de marzo del 2018 en la Oficina de Orientación y Denuncias del municipio junto al empleado Oscar Barros, va por más.

En este sentido Tolaba manifestó que por la gravedad de los hechos, el gremialista de ATE acusado y condenado ya tiene que estar exonerado. Eso es lo que corresponde, solicitando «que se haga una exclusión de tutela sindical y la inmediata exoneración de este agente”.

Cabe agregar que Tolaba entiende que «dado que se ha comprobado el delito, no alcanza con la orden de que Guaymás devuelva el dinero que percibió desde 2013, cuando presentó el título para cobrar la bonificación, sino que además “ debe tener una sanción ejemplificadora para que estos delitos no se repitan nunca más dentro del ámbito municipal”,instando a que las autoridades municipales a tomen cartas en el asunto.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *