Home / Internacional / UNICEF DENUNCIA A ISRAEL Y SUS ATAQUES INDISCRIMINADOS CONTRA GAZA

UNICEF DENUNCIA A ISRAEL Y SUS ATAQUES INDISCRIMINADOS CONTRA GAZA

La agencia de la ONU para la niñez denunció que más de 50 menores murieron por los ataques israelíes contra el campo de Jabalia, sólo en las últimas 48 horas. Crece temor a una limpieza étnica contra la población palestina en el norte de la Franja de Gaza.

El conflicto entre israelíes y Hamas volvió a escalar desde el ataque masivo de la organización paramilitar palestina que dejó casi 1.200 personas muertas. Desde entonces, Israel inició una serie de bombardeos por los que ya mató a más de 43.000 de personas y dejó más de 100.000 resultaron heridos. De los 251 secuestrados durante la incursión islamista, alrededor de 100 siguen cautivos, entre ellos varios argentinos. La ONU estimó que el 90% de la población ya tuvo que abandonar sus hogares y alrededor de medio millón está al borde de una hambruna. Seguí el minuto a minuto del conflicto en Medio Oriente. Las últimas noticias del conflicto en Medio Oriente de la semana del 28 octubre al 3 de noviembre.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha anunciado este domingo una iniciativa para solicitar ante la ONU la imposición de un embargo de armas y munición a Israel como consecuencia de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y Líbano.

«Hay un genocidio en Gaza. (Benjamin) Netanyahu sigue adelante con este método y quiere eliminar por completo la solución de los dos estados», ha afirmado Fidan durante la Tercera Conferencia Ministerial de la Asociación Turquía-África celebrada en Yibuti, según recoge la agencia de noticias turca Anatolia.

«Tenemos que impedir que Israel compre armamento y munición. Tenemos que poner esta cuestión sobre la mesa en todos los foros. Debemos aprovechar cualquier oportunidad de decir que vender armas a Israel implica ser cómplice de genocidio», ha argumentado.

La carta apela a aplicar la opinión emitida por la Corte Internacional de Justicia el 19 de julio y recogida en una resolución de la Asamblea General de la ONU el pasado 18 de septiembre con el voto favorable de 124 países.

La resolución insta a todos los países a adoptar medidas para parar el suministro de armamento, munición y material relacionado a Israel siempre que haya dudas razonables para creer que podrían ser utilizados en territorio palestino.

La misiva ha sido remitida al secretario general de la ONU, António Guterres, a Reino Unido como presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU y al presidente de la Asamblea General de la ONU, Philemon Yang, informa Anatolia.

La carta es una iniciativa de Turquía, pero ha obtenido ya el respaldo de la Liga Árabe, la Organización de la Cooperación Islámica y de 52 países, en su mayoría países árabes o musulmanes, Sudáfrica, Bolivia, Brazil, Colombia, Cuba, México, Nicaragua, Noruega, Rusia, Senegal, Chile, Venezuela, Vietnam y Zimbabue.

Israel continúa profundizando sus ataques contra la Franja de Gaza, especialmente contra la parte norte de ese territorio palestino ocupado. En medio de denuncias de una limpieza étnica para forzar la salida de todos los palestinos que viven allí, los bombardeos se multiplican y este domingo la agencia de la ONU para la niñez, Unicef, calificó estos ataques como «indiscriminados». Además destacó que solo en las últimas 48 horas, mataron a más de 50 niños en Jabalia.

Fuente: El Destape

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *