La deuda soberana argentina en moneda extranjera cotiza con altibajos, en sintonía con los mercados globales.
El S&P Merval medido en dólares rebota este martes 22 de julio, mientras que las acciones locales que cotizan en Wall Street anotan subas generalizadas a contramano de la plaza neoyorquina. Los bonos en dólares cotizan con altibajos tras arrancar en caída, en sintonía con los mercados globales.
Esto sucede mientras el mercado monitorea la tasa de interés, sobre todo las cauciones bursátiles, en momentos donde el desarme de las LEFIs inyectó mucho flujo de pesos al mercado. Además, el foco también está puesto en el frente cambiario con la finalización de la liquidación record del campo.
El índice accionario cede 0,2% a 2.038.583,80 puntos, aunque medido en dólares avanza 1,6% a 1.609 unidades tras la fuerte caída del CCL.
Los papeles locales que cotizan en Wall Street aumentan hasta 2,1% de la mano de Banco Macro, seguido de Loma Negra (+2%), Grupo Supervielle (+1,6%), Edenor (+1,6%) y Transportadora de Gas del Sur (+1,5%).
Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI marcando bajas del 1%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja que retrocede 0,3%.
Riesgo País
Los bonos en dólares arrancaron con caídas generalizadas, aunque ahora cotizan con altibajos. En el plano local, los títulos de deuda que más caen son los Globales, hasta 0,4%. Sin embargo, el Global 2046 avanza 1,3%.
El riesgo país cerró el lunes en 763 puntos básicos, tras la caída de los bonos, según la medición de J.P. Morgan.
Fuente: Ámbito Financiero







