Home / Política / ¿Y Milei ? Psicólogos revelan que el insulto favorito de Trump sería señal de un ‘problema mayor’

¿Y Milei ? Psicólogos revelan que el insulto favorito de Trump sería señal de un ‘problema mayor’

El uso repetido por parte de Donald Trump de la palabra «enfermo» como forma de insulto indicaría falta de madurez emocional y empatía, pero también puede ser señal de un «problema mayor», advirtieron psicólogos.

El presidente suele usar palabras y frases específicas, elogiando rutinariamente sus propias políticas como «las mejores» y «las más grandiosas», mientras describe a sus proyectos y aliados como «hermosos». Entretanto, el líder de 79 años tampoco es ajeno a los insultos y suele optar por el mismo vocabulario breve y sencillo para atacar a sus oponentes, describiéndolos con frecuencia con palabras como «estúpido», «loco» y «tonto».

Pero hay un insulto que parece ser el favorito de Trump: «enfermo». A lo largo de los años, llamó a James Comey «muy enfermo o muy tonto», tildó a Nancy Pelosi de «enferma» y describió a Adam Schiff como «probablemente un hombre muy enfermo». Usó el mismo insulto para atacar a periodistas, comediantes y otros rivales políticos.

Trump utiliza regularmente el mismo vocabulario breve y sencillo para insultar a sus oponentes y críticos 

Su cuenta en X de respuesta rápida de la Casa Blanca incluso se hizo eco del insulto en redes sociales, llamando al presentador nocturno Jimmy Kimmel «un bicho raro» y calificando la reciente aparición de Kamala Harris en los medios de «enferma». Si bien la palabra puede parecer inicialmente un simple trumpismo, los psicólogos afirman que indica algo más en lo que respecta a la visión del mundo del presidente.

Meghan Watson, fundadora y directora clínica de Bloom Psychology & Wellness, afirmó que el uso repetitivo de Trump de esa simple palabra sin aportar mucho contexto adicional podría ser señal de un «problema mayor». Señaló que si un familiar se comporta de la misma manera, uno podría empezar a preguntarse si está bien.

«Es este uso persistente sin indicar ningún pensamiento detrás de la elección lo que puede ser confuso», declaró Watson al HuffPost. «Si un familiar hiciera algo similar, uno podría preguntarse cómo se ve a sí mismo en el mundo o si es indicio de un problema mayor».

Añadió: «Creo que este uso constante puede hacer que la gente se pregunte si estás bien». Trump podría estar usando el insulto para simplificar emociones complejas, según Hallie Kritsas, consejera de salud mental con licencia en Thriveworks.

«Cuando alguien usa repetidamente la palabra ‘enfermo’ como insulto, suele reflejar una visión del mundo que etiqueta a los demás, reduciendo el desacuerdo o la antipatía a la sensación de que la otra persona es defectuosa o anormal», declaró al medio. «Psicológicamente, puede servir para proyectar incomodidad, simplificar emociones complejas o mantener una visión rígida de ‘buenos o malos’ de las personas».

Manahil Riaz, psicoterapeuta y propietaria de Riaz Counseling, coincidió. «Cuando alguien menciona la palabra ‘enfermo’ sin explicar nada más, creo que suele sugerir que esa persona podría estar relacionada con ‘otras’ personas o cosas que simplemente no comprende», dijo.

Riaz explicó: «Quizás no se sienten cómodos con la ambigüedad y la complejidad de los problemas o las personas. Así que, si su visión del mundo no encaja con lo que sucede, en lugar de intentar comprenderlo, crean una especie de distancia emocional desestimándolo o insultándolo».

Comparó este comportamiento con el acoso escolar, señalando que los adolescentes y los niños aún no desarrollaron la madurez emocional necesaria para pensar más allá de la categorización de «blanco y negro» y clasificar las cosas en términos más generales. «También puede indicar una falta de empatía hacia las personas diferentes, lo que promueve un pensamiento grupal perjudicial», añadió.

Fuente: Mirror

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *